free contador
domingo, abril 6, 2025
    LOCALRecomiendan ampliar capacidad de Comar en Querétaro

    Recomiendan ampliar capacidad de Comar en Querétaro

    El estado de Querétaro no cuenta con una oficina de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados para que los migrantes puedan iniciar sus procedimientos de asilo

    El principal reto de Querétaro es que no tiene una oficina de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) para que las personas puedan iniciar sus procedimientos de asilo; sin embargo, esto también representa un área de oportunidad, pues las instituciones que atienden a los refugiados deben proporcionar los recursos necesarios para ampliar su infraestructura y capacidad de dar respuestas en la materia.

    Así lo dijo la oficial senior de Protección del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, Johanna Roldán, durante su participación vía remota en el “Primer laboratorio en materia de migraciones en el estado de Querétaro”, que tuvo lugar en la sede de la 60 Legislatura de la entidad. Ahí agregó que el tema de los refugiados no solo es competencia de la Comar, ya que las instituciones locales tienen la oportunidad de incluirlos en los programas sociales.

    “No tener una oficina de la Comar, (…) causa varios retrasos y también rezago, puesto que todas las solicitudes son canalizadas, a través del Instituto Nacional de Migración, a la oficina de la Comar en Ciudad de México”, expuso.

    En cuanto a la incorporación de las personas refugiadas a los programas sociales, Johanna Roldán acotó que no se trata de dar un beneficio o privilegio a estas, sino más bien, indicó, es de darles las mismas facilidades que a los nacionales para que puedan integrarse. Recordó que hay casos de éxito de personas refugiadas en Querétaro, quienes han podido ser vinculadas a las empresas privadas.

    “Si uno les da las facilidades para que se integren, les da las facilidades para que se integren, se vinculen a la vida laboral, cultural, educativa, etcétera, estas personas lo que buscan, como cualquiera de nosotros, es rehacer, tener un proyecto de vida y poder contribuir al desarrollo, también, local”, manifestó.

    Refirió que el año pasado la Comar registró 131 mil solicitudes de asilo, lo que ubicó a México en el tercer lugar mundial en recepción de este tipo de peticiones.

    Guardia Nacional reduce 670 efectivos en Querétaro: Observatorio

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias