Categorías: FeaturedLOCAL

CMIC tiene proyecto para bajar costo de vivienda social

El presidente de la CMIC en el estado de Querétaro, Óscar Hale Palacios, explicó que la inflación ha comenzado a impactar el costo de la vivienda de interés social

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Querétaro, Óscar Hale Palacios, confirmó que trabajan en un proyecto para que se pueda bajar el costo de la vivienda social, ante el incremento en los precios de los insumos debido a una inflación de hasta 18 por ciento en algunos de ellos.

Detalló que el proyecto de la CMIC contempla que se disminuya el Impuesto de Traslado de Dominio y no se apliquen los impuestos ecológicos a la vivienda de interés social; puntualizó que ya tuvieron reuniones con la delegada del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), para hablar sobre el impacto de la inflación en la construcción.

Indicó que el costo más bajo en el que un trabajador puede adquirir una vivienda social a través del Infonavit es de un millón 200 mil pesos. Asimismo, señaló que existe una sobreoferta de vivienda vertical en el estado de Querétaro.

“Entonces para una persona que gana debajo de 10 mil pesos sí es bastante complicado poder adquirir una vivienda de este tipo”, apuntó el presidente de la CMIC.

En otro tema, confirmó que están revisando los requerimientos de la segunda licitación de la intervención en la avenida 5 de Febrero. Refirió que podría integrarse un consorcio de varias empresas locales para lograr cubrir el requisito que exige la licitación, que es contar con capital contable por arriba de 500 millones de pesos; puntualizó que dicho monto es “considerable para cualquier empresa queretana”.

Subrayó que, en caso de que una constructora queretana no gane la licitación, buscarían acercarse con la empresa, ya que es probable que requiera personal y maquinaria adicional.

“Ya bien lo había dicho el gobernador, también se está pensando que el financiamiento venga también de la mano con las constructores, entonces, también es un proceso que lleva su tiempo que esperamos que ya en pocos días poder ver sí alguna empresa queretana compartida con algunas cuantas también pudieran hacer una propuesta”, señaló.

Aumento en materiales podría provocar reducción de metas: CMIC

Monica Gordillo

Entradas recientes

FGE obtiene sentencia por homicidio en riña en San Juan del Río

La FGE informó que obtuvo una sentencia condenatoria contra una mujer por el delito de…

1 minuto hace

Cazzu revela la fecha de lanzamiento de su nuevo disco “Latinaje”

Cazzu reveló la fecha oficial de estreno de su nuevo disco "Linaje", tras el lanzamiento…

3 minutos hace

Central Ciclo Combinado en Pedro Escobedo estará lista en agosto

La CFE prevé terminar en agosto la Central Ciclo Combinado El Sauz II en Pedro…

29 minutos hace

Entre chismes y campanas 9 de abril

Reciben capacitación para supervisar centros penitenciarios Que el gobernador Mauricio Kuri inauguró, en el Centro…

5 horas hace

Habitantes de Cadereyta piden no heredar deudas del sindicato

Ciudadanos opinaron qu la huelga, que duró casi 2 meses, afectó la imagen del municipio…

5 horas hace

De nuevo, la precariedad laboral

Hace un par de años, precisamente por estas fechas, trabajaba yo como “corresponsal” de una…

5 horas hace