Categorías: FeaturedLOCAL

Aprueban en Comisión cambios a ley de derechos humanos

El dictamen aprobado busca eliminar el requisito de edad y que los aspirantes a presidir la DDHQ tengan título profesional, con la finalidad de no caer en supuestos de discriminación contemplados en la misma ley

Con dos votos a favor, la Comisión de Gobernación, Administración Pública y Asuntos Electorales de la 60 Legislatura del estado de Querétaro, aprobó la iniciativa de ley que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Derechos Humanos del Estado de Querétaro; las cuales, entre otras cuestiones, buscan que el presidente de la Defensoría de Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) pueda proponer a los consejeros del organismo autónomo.

El dictamen aprobado también busca eliminar el requisito de edad y que los aspirantes a presidir la Defensoría tengan título profesional, con la finalidad de no caer en supuestos de discriminación contemplados en la misma ley; además, establece que la DDHQ deberá rendir un informe enero de cada año ante la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos de la Legislatura local.

“La Defensoría de Derechos Humanos del estado de Querétaro no cuenta con el consejo integrado como lo establece la propia Ley, ya que han concluido su periodo o han renunciado los que formaban parte del mismo, encontrándose una situación que no está contemplada por la propia Ley, ya que al no haber consejeros que puedan proponer a quienes sustituyan a los salientes, tanto la Legislatura del Estado de Querétaro como la propia Defensoría, se encuentran imposibilitados jurídicamente para hacerlo”, señala la iniciativa.

Durante la sesión de la Comisión, con dos votos a favor, los diputados avalaron el proyecto de dictamen de la iniciativa de ley que reforma el artículo 55 de la Ley Electoral del Estado de Querétaro, con lo cual, indica el documento, el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) “tiene su domicilio en la Zona Metropolitana de Querétaro”.

“Tiene el objetivo principal de generar mayor accesibilidad a los ciudadanos, de no estar restringido solo al municipio de Querétaro”, explicó la presidenta de la Comisión, Liz Selene Salazar Pérez.

Asimismo, se aprobó crear el Sistema Municipal DIF del municipio de Colón.

Fiscalía firma convenio para la protección de niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violencia

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Policía Estatal despliega operativo Alta Fuerza en Querétaro

En la noche del Jueves Santo, la Policía Estatal de Querétaro detuvo a 20 personas…

2 horas hace

Procesan a mujer por fraude con boletos de lotería en Cadereyta

Un juez de Control vinculó a proceso penal a una mujer por su probable responsabilidad…

3 horas hace

Mujeres y universidad: un camino lento y tortuoso a través de la historia

La irrupción de la mujer en la universidad española tuvo un recorrido lento y lleno…

18 horas hace

Urge “tiempo de paz” en Semana Santa: obispo de Querétaro

El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…

22 horas hace

Obispo de Querétaro pide aprender a resucitar antes de morir

Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…

22 horas hace

Secult invita al circo en el Museo de la Ciudad

La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…

1 día hace