free contador
martes, abril 15, 2025
martes, abril 15, 2025
LOCALACNUR ha atendido 500 casos de refugiados en Querétaro

ACNUR ha atendido 500 casos de refugiados en Querétaro

Desde 2019, ACNUR ha atendido más de 500 casos de personas que buscan la condición de refugiados en el estado de Querétaro y ha brindado apoyo jurídico para los procesos de reunificación familiar

Desde la apertura de su representación en el estado de Querétaro, en 2019, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha atendido más de 500 casos relacionados con personas refugiadas o solicitantes de esta condición, encaminadas a su integración en la entidad, informó el asistente de Soluciones Duraderas de la agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los refugiados, Óscar Martínez.

Abundó en que dichas atenciones tienen que ver con la asistencia legal que se hace a las personas que solicitan la condición de refugiados. Agregó que también brindan apoyo jurídico en el proceso de reunificación familiar, un derecho que, explicó, tienen las personas refugiadas y que implica traer al país a sus familiares en caso de que estos experimenten condiciones que ponen en peligro su vida o su seguridad. Esta labor, acotó, se realiza con el Centro de Apoyo Marista al Migrante.

Añadió que, en el ámbito educativo, el ACNUR, en conjunto con instituciones como el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos o la Universidad Autónoma de Querétaro, permite a las personas acceder a apoyos para que avancen en sus proyectos académicos, lo cual, dijo, se convierte en una herramienta para su integración en el estado.

“La Secretaría de Salud nos ha abierto mucho las puertas, nos ha permitido entablar un diálogo con esta institución, no solamente a nivel de hospitales, sino también a nivel de centros de salud, y esto nos ha abierto mucho las puertas para nosotros también poder hacer canalizaciones más precisas. (…) Las personas refugiadas han tenido buen acceso a la salud en Querétaro”, expuso.

El representante de ACNUR refirió que las personas refugiadas llegan a Querétaro por su crecimiento industrial, lo que les abre la posibilidad de emplearse; además, manifestó, porque la entidad es segura. Indicó que los refugiados llegan de países como Venezuela, Honduras, El Salvador y Guatemala, principalmente, aunque también empieza a haber contacto con haitianos.

México, tercer país con mayor recepción de solicitudes de refugio: ACNUR

Edición del Día

Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

Más contenido

Más noticias