El Congreso Local de Querétaro aprobó diversos cambios a la ley de la DDHQ. Foto: Especial
Con 17 votos a favor y cinco en contra, el Congreso del Estado de Querétaro aprobó en lo general la iniciativa que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Derechos Humanos del Estado de Querétaro. En lo particular, el aval al dictamen se dio con 18 votos a favor y cuatro en contra.
A través de esta reforma, entre otros temas, la persona que presida la Defensoría de Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) podrá proponer a quienes pudieran integrar el Consejo, ya que, al momento, el organismo autónomo no cuenta con los consejeros que contempla la ley. Mediante el aval a la iniciativa, se eliminan los requisitos de edad y el que los aspirantes a la presidencia de la Defensoría tengan título profesional, con la finalidad de no caer en supuestos de discriminación.
En lo particular, aprobaron que la DDHQ, a través de su presidente, rinda un informe por escrito, detallado y pormenorizado de sus resoluciones, del ejercicio de su presupuesto y actividades en enero de cada año ante el pleno de la Legislatura, mismo que deberá rendirse a la ciudadanía. Inicialmente el dictamen establecía que el organismo autónomo tendría que presentar un informe solo a la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos de la 60 Legislatura.
Previo a la votación de este punto y tras aceptar la renuncia de Elvia Guadarrama Conejo, al cargo de comisionada de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Querétaro, se llevó a cabo un simulacro de evacuación. Al reanudar los trabajos, estos fueron suspendidos por un receso que duró alrededor de 30 minutos.
Durante la sesión se aprobó la reforma al artículo 55 de la Ley Electoral del Estado de Querétaro, por lo que el Instituto Electoral del Estado de Querétaro tendrá la posibilidad de localizarse en cualquiera de los municipios de la Zona Metropolitana de Querétaro.
También avalaron la reforma del decreto que crea el Sistema DIF de Colón.
Beneficiará programa de atención médica preventiva a 85 mil personas Que el presidente municipal de…
En el estado de Querétaro, el ISSSTE enfrenta problemas de falta de insulina y medicamentos…
Un manejo correcto y transparente de la política fiscal en estados y municipios permitiría, en…
En entrevista exclusiva con “Códigoqro”, el titular de la Sedesu habló del resultado obtenido tras…
Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico, admitió que la economía nacional atraviesa actualmente por un…
Con el objetivo de disputar el podio tanto en la sprint como en la carrera…