Categorías: FeaturedLOCAL

UAQ desarrolla aplicación para detectar déficit de atención

María del Carmen Cabrera Hernández, estudiante del Doctorado en Innovación en la Facultad de Ingeniería de la UAQ, creó la aplicación NEURO INNOVA KIDS para detectar el déficit de atención en niños

Gracias al financiamiento del Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría (FOPER) 2021, y con el objetivo de brindar una alternativa -no invasiva- para la evaluación y diagnóstico del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en infantes, es que María del Carmen Cabrera Hernández, alumna del Doctorado en Innovación, Tecnología y Hábitat, programa de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), desarrolló la aplicación NEURO INNOVA KIDS.

El proyecto, el cual cuenta con la asesoría de Marco Antonio Aceves Fernández y con la colaboración de la Facultad de Psicología de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, consiste en una interfaz -desarrollada en Python- de uso comercial, que detecta y da seguimiento -con infrarrojo- al movimiento ocular de la persona; además de cinco pruebas con demanda cognitiva, que proveen una ventana a los sistemas cerebrales fundamentales afectados por TDAH y que se basan en la prueba ENI-2 Evaluación Neuropsicológica Infantil.

Motivada por la escasez y falta de eficacia de instrumentos no invasivos para la valoración de este trastorno, la alumna de la UAQ señaló que la mayoría de los diagnósticos de este trastorno dependen de encuestas que responden los padres o tutores y profesores de los niños, por lo que se fundamentan totalmente en la percepción de los adultos y pierden su objetividad. Además de que no hay certeza de falsos positivos por medicación del paciente.

“Tenemos regiones de interés que evaluamos con el seguimiento ocular de los niños en cinco pruebas -que requieren de su atención y tienen una duración de 30 minutos- las cuales son: dominós (una serie de secuencia lógica apoyada con estas fichas); cubos desplegados (en el que eligen la vista del cubo correspondiente); senderos (que se deben unir en secuencia); figuras superpuestas (para que seleccionen las figuras que aparecen); y el Test de Variables de Atención (TOVA)”, indicó.

Asimismo, la estudiante de la UAQ comentó que los datos recopilados serán manejados según lo establecido en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (FPDPPP), a fin de asegurar que la información sea protegida, tratada de manera legítima, informada y controlada. De igual forma, se les proporcionará un convenio de confidencialidad y consentimiento para estos fines. A su vez, la aplicación no graba el rostro o movimientos del niño, sino solo un registro.

También, aseguró que el proyecto ya tiene una versión preliminar en software, con sus respectivas pruebas y base de datos para continuar con su desarrollo. Destacó que su participación le dio una experiencia enriquecedora porque dirigió y coordinó un equipo multidisciplinario, al mismo tiempo que trabajaba para generar una solución a una problemática social.

“Siempre son necesarias las colaboraciones de otras disciplinas para crear una solución integral”, concluyó la alumna de la UAQ.

Firman UAQ y Secretaría de Finanzas convenio para fortalecer conectividad y telecomunicaciones

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Lucha de playa se afianza en olímpicos: Alexis Olvera

La lucha de playa hará su debut en los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar…

41 minutos hace

México arrasa en Panamericano de luchas

En la ciudad de Querétaro, el Campeonato Panamericano de Luchas Asociadas Sub-23 terminó con cuatro…

1 hora hace

EUA impone aranceles de 20.91% a los tomates mexicanos

A partir del 14 de julio próximo, el Departamento de Comercio de Estados Unidos empezará…

2 horas hace

Por tentativa de homicidio, sentencian a hombre a más de 56 años de prisión

Un juez condenó a 56 años y 8 meses de cárcel a un sujeto por…

2 horas hace

Sarampión, enfermedad prevenible con vacunación: Salud

Ante la detección de un caso importado de sarampión, la Secretaría de Salud del Estado…

3 horas hace

Protección Civil brinda capacitación sobre combate a incendios

Especialistas de Protección Civil Estatal capacitaron sobre combate a incendios a personal de los municipios…

4 horas hace