Categorías: FeaturedLOCAL

Produce UAQ biocombustible con suero lácteo y moscas soldado

Producir biocombustible a partir del suero lácteo, con ayuda de moscas soldado, y obtener de éstas un agente antimicrobiano, es el proyecto desarrollado por Valeria Caltzontzin Rabell, alumna del Doctorado en Ingeniería de Biosistemas, de la FI, en la UAQ

Producir biocombustible a partir del suero lácteo, con ayuda de moscas soldado, y obtener de éstas un agente antimicrobiano, es el proyecto desarrollado por Valeria Caltzontzin Rabell, alumna del Doctorado en Ingeniería de Biosistemas, de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

De acuerdo con lo que informó la universidad, el proyecto de biocombustible se desarrolla gracias al financiamiento del Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría (FOPER) 2021, y surge de la preocupación por disminuir el desecho del suero y revalorizarlo en el campus Amazcala.

Esta propuesta de la UAQ cuenta con la asesoría de la Claudia Gutiérrez Antonio y consiste en emplear las larvas de moscas soldado para degradar el suero lácteo -el cual se desecha de la producción en la planta piloto de lácteos de dicho espacio universitario- para obtener biodiésel y extraer el agente microbicida de sus larvas.

Valeria Caltzontzin señaló que es una cantidad alarmante de residuos orgánicos que se desperdician de la producción de lácteos, para los cuales hay diversos tratamientos térmicos, químicos y biológicos -en los que entran el uso de microalgas e insectos-. Optar por un proceso biológico, dijo, es más amigable con el medio ambiente y dota de un valor a los sobrantes, además de ser más rentable su transformación.

“Las larvas -de origen africano- tienen una gran capacidad para degradar casi cualquier residuo y se ha observado que lo dejan prácticamente sin ningún patógeno -un microorganismo dañino como Salmonella y E.Coli-; debido al ácido hexadecanoico y otros compuestos que poseen. Entonces, como subproductos que busco recabar de ellas son: el biodiésel y este agente antimicrobiano”, enfatizó la universitaria.

Cabe destacar que la mosca soldado transforma en proteína y grasa todos los residuos que ingiere la larva, además está conformada por un porcentaje entre el 40 y 50 por ciento de proteína, respectivamente. Llegada a su etapa adulta su sistema digestivo y cavidad bucal se atrofian, perdiendo así la capacidad de alimentarse. Por lo anterior, el equipo detiene su desarrollo en la crisálida -con frío, como proceso natural de muerte- para secarlas, molerlas, prensarlas manualmente -para extracción de las grasas- y con solventes separar el agente microbicida.

Aseguró que el proyecto continúa en pruebas y destacó que su participación le dio una experiencia enriquecedora porque adquirió habilidades de difusión y gestión científica; asimismo, agradeció el apoyo y las facilidades otorgadas por el Juan Fernando García Trejo, responsable de la planta productora de moscas soldado en Amazcala, y a la Angélica Feregrino, responsable del Laboratorio de Metabolitos en el campus Aeropuerto.

“Creo que la mayoría de las investigaciones deberían resolver problemas lo más locales que sea posible; en mi caso, me emociona saber que, al mismo tiempo que les doy una alternativa para los residuos, se generan subproductos”, concluyó.

Aumentan monto económico para ganadores del “Premio Juventud 2022”

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Elección judicial en Querétaro: 26 candidatos se disputan ocho cargos a jueces de distrito

Este 1 de junio los queretanos podrán elegir a ocho nuevos jueces para los juzgados…

2 minutos hace

Cruz Azul elimina a su némesis de la Concachampions

Un par de goles de Ángel Sepúlveda sentenció la victoria del Cruz Azul 2-1 y…

4 horas hace

Ayuntamiento de Querétaro aprueba apoyo de beneficiarios de policías caídos

El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…

5 horas hace

Claudio Sinecio propone Buró Municipal de Desarrolladores Inmobiliarios

El síndico municipal de Querétaro, Claudio Sinecio, propuso que el Ayuntamiento emita lineamientos para regular…

5 horas hace

Estados Unidos empieza a cobrar aranceles de 104% a China

Entraron en vigor los aranceles de 104 por ciento que el presidente de Estados Unidos,…

6 horas hace

Dorian Trejo será una de las figuras que participarán en el Panamericano

En la categoría de lucha grecorromana 97 kilogramos, Dorian Trejo participará en el Campeonato Panamericano…

6 horas hace