La secretaria de Servicios Públicos Municipales de Querétaro, Alejandra Haro de la Torre, negó que los árboles de la Alameda Hidalgo estén enfermos o padezcan algún problema
Los árboles de la Alameda Hidalgo se encuentran sanos y no se ha detectado ningún problema en ellos, sostuvo la secretaria de Servicios Públicos del municipio de Querétaro, Alejandra Haro de la Torre, quien informó que, incluso, recientemente se llevó a cabo un diagnóstico de las especies que se localizan en dicho lugar.
Lo anterior, luego de que diferentes organizaciones de ambientalistas y biólogos refirieron la existencia de árboles muertos y en malas condiciones de salud en este espacio del Centro Histórico de la capital. En este sentido, la funcionaria municipal mencionó que el personal de la dependencia que encabeza lleva a cabo el monitoreo de las especies.
“Que haya algún riesgo de árboles muertos en la Alameda, no es el caso. (…) Hemos hecho recorridos con el instituto de Ecología y no se ha detectado, comentarles que estamos teniendo constante monitoreo en el arbolado de la Alameda y está personal de Servicios Públicos, como les digo, están especialistas en el tema, siempre estamos de la mano trabajando con el Instituto de Ecología”, puntualizó.
Abundó en que los incidentes que se han registrado en el lugar están relacionados con las condiciones climatológicas, como el aire y otros factores, que han generado la caída de ramas; sin embargo, reiteró no se han detectado árboles con algún tipo de enfermedad.
“(La Alameda Hidalgo) es nuestro mayor pulmón en el municipio de Querétaro, lo tenemos que cuidar, mantener vivo, con vida, energía, etcétera. Entonces, sí, por supuesto que vamos a estar enfocados en revisarlo, estar ahí constantemente haciéndole recorridos con los especialistas, invitando también a los protectores de los árboles para que también nos hagan alguna observación y trabajarlo en conjunto”, manifestó.
En otra información, Alejandra Haro adelantó que se instalarán más papeleras para desechos caninos, pues se espera contar con 2 mil, aproximadamente, en todo el municipio. Actualmente, recordó, existen 500 depósitos de este tipo.