Categorías: FeaturedLOCAL

Ocupación en centros penitenciarios fue de 83% en 2021: INEGI

Durante el año pasado, 2 mil 402 personas ingresaron a los centros penitenciarios del estado de Querétaro y salieron 2 mil 305 personas que estuvieron privadas de la libertad

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que, al cierre del 2021, fue del 83 por ciento la tasa de ocupación de las camas útiles (3 mil 552) de los cuatro centros penitenciarios y el Centro de Internamiento y Ejecución de Medidas para Adolescentes (CIEMA) del estado de Querétaro.

Al dar a conocer los resultados de los Censos Nacionales de Sistemas Penitenciarios en los ámbitos estatal y federal (CNSIPEE-F) 2022, el INEGI precisó que el año pasado ingresaron a los centros penitenciarios y al centro especializado en adolescentes del estado 2 mil 402 personas (2 mil 245 hombres y 157 mujeres) y egresaron 2 mil 305 (2 mil 145 hombres y 160 mujeres).

Asimismo se indicó que se presentaron 132 quejas por parte de las personas privadas de su libertad en las unidades o áreas especializadas de los centros. En este indicador, Querétaro ocupó el sexto lugar entre las 19 entidades que reportaron quejas emitidas por parte de internos.

De acuerdo con el INEGI, Querétaro ocupó el octavo lugar a nivel nacional en presupuesto ejercido para los centros penitenciarios, con 678.5 millones de pesos; por debajo de México, Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Chihuahua, Sonora y Nuevo León. Cabe referir que en los centros penitenciarios de competencia federal se invirtieron 17 mil 909.6 millones de pesos en 2021.

Por otra parte, se señaló que el año pasado no se reportaron incidentes ni personas fallecidas por COVID-19 en los cuatro centros penitenciarios ubicados en los municipios de Querétaro, San Juan del Río y Jalpan de Serra, ni en el CIEMA.

Según datos del CNSIPEE-F 2022, en los ámbitos federal y estatal, la población privada de la libertad e internada se conformó por 220 mil 420 personas, de las cuales 94.4 por ciento eran hombres y 5.6 por ciento, mujeres. Con respecto a 2020, se registró un aumento de 4.4 por ciento.

Además, se confirmó que 42.1 por ciento de las personas privadas de su libertad no contó con una sentencia. En el caso de los hombres, el porcentaje fue de 41.5 de los internos y en el de las mujeres, de 52.9 por ciento de las internas.

No hay denuncias por delitos en contra de personas en centros penitenciarios: Zapata

Monica Gordillo

Entradas recientes

Elección judicial en Querétaro: 26 candidatos se disputan ocho cargos a jueces de distrito

Este 1 de junio los queretanos podrán elegir a ocho nuevos jueces para los juzgados…

45 segundos hace

Cruz Azul elimina a su némesis de la Concachampions

Un par de goles de Ángel Sepúlveda sentenció la victoria del Cruz Azul 2-1 y…

4 horas hace

Ayuntamiento de Querétaro aprueba apoyo de beneficiarios de policías caídos

El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…

5 horas hace

Claudio Sinecio propone Buró Municipal de Desarrolladores Inmobiliarios

El síndico municipal de Querétaro, Claudio Sinecio, propuso que el Ayuntamiento emita lineamientos para regular…

5 horas hace

Estados Unidos empieza a cobrar aranceles de 104% a China

Entraron en vigor los aranceles de 104 por ciento que el presidente de Estados Unidos,…

6 horas hace

Dorian Trejo será una de las figuras que participarán en el Panamericano

En la categoría de lucha grecorromana 97 kilogramos, Dorian Trejo participará en el Campeonato Panamericano…

6 horas hace