Categorías: FeaturedLOCAL

Pide Canacintra solución rápida del gobierno federal a controversia con EUA

Esaú Magallanes Alonso subrayó que, de lo contrario, se podría aplicar como sanción la imposición de aranceles a los productos que sean exportados del país, de acuerdo con el T-MEC

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) de Querétaro, Esaú Magallanes Alonso, pidió al gobierno federal que solucione lo antes posible y “en santa paz, sin perjudicar a los industriales” la controversia que inició Estados Unidos contra México, al considerar que las políticas públicas del país van en contra del T-MEC. 

El líder empresarial subrayó que, de lo contrario, se podría aplicar como sanción la imposición de aranceles a los productos que sean exportados del país, de acuerdo con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). 

“Sí nos afecta, porque si gana Estados Unidos la resolución, tendríamos que pagar nosotros los mexicanos alrededor de 30 mil millones de dólares que se están reclamando aproximadamente y esto sería a través de aranceles que nos pegarían a las empresas que estamos exportando actualmente. El ramo alimenticio, automotriz podrían ser; no sé a qué empresas se les aplicarían los aranceles, pero sí nos pegaría directamente”, apuntó.

Magallanes Alonso recordó que el 85 por ciento de las empresas del sector industrial del estado que están afiliadas a Canacintra exportan sus productos a Estados Unidos, principalmente del ramo automotriz, metalmecánico y plástico.

“Sí le pedimos y exhortamos al gobierno de la República que lo solucione lo antes posible y en santa paz para que no nos afecte a los industriales. Creo que tienen alrededor de 70 días para que se resuelva la controversia. Son nuestros socios comerciales, son los primeros clientes que tenemos en el mundo, más bien los más importantes; entonces, creo yo que se debe tener una sana cordialidad con ellos”, dijo.

Este miércoles, el gobierno de Estados Unidos presentó la petición oficial para iniciar consultas, en el marco del tratado comercial argumentando que se aplican políticas discriminatorias que perjudican a las empresas estadounidenses. El gobierno de Canadá anunció que también lanzará sus propias consultas respecto a las políticas energéticas de México, las cuales, dijo, son inconsistentes con el T-MEC.

México denuncia intereses «políticos» en consulta de energía de EEUU y Canadá

«¡Uy qué miedo!», AMLO responde a consulta energética de EUA

Canadá se une a EU y dice que iniciará sus propias consultas sobre las políticas energéticas de México

Monica Gordillo

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 21 de abril

¡Muy preocupantes, incendios intencionales! ¡Muy preocupante resulta que, tras el incendio en El Tángano, el…

46 minutos hace

Reporta senderista afectación severa en El Tángano

Aseguran que, tras el incendio forestal que se registró en el área protegida de El…

46 minutos hace

El colágeno, el rey de los suplementos antienjevecimiento

El colágeno se ha convertido en uno de los complementos alimenticios más consumidos, pues favorece…

2 horas hace

Muere el papa Francisco a los 88 años

El Vaticano informó que el papa Francisco falleció este lunes 21 de abril, un día…

3 horas hace

Quedan definidos los duelos de Play-In de la Liga MX

En la fase de Play-In del Torneo Clausura 2025, los Rayados de Monterrey enfrentarán a…

6 horas hace

Policía Estatal recupera 12 vehículos con reporte de robo

Elementos de la Policía Estatal recuperaron 12 vehículos con reporte vigente de robo en Querétaro,…

8 horas hace