Categorías: FeaturedLOCAL

Entregan 10 mil árboles para Jornada de Reforestación en Amealco

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de Querétaro detalló que tiene la meta de plantar un millón de árboles en zonas sin vegetación en el territorio estatal queretano

Con el objetivo de contribuir a la meta estatal de reforestar con un millón de árboles las áreas sin vegetación, el secretario de Desarrollo Agropecuario del estado de Querétaro, Rosendo Anaya Aguilar, encabezó la entrega de 10 mil árboles endémicos para reducir el dióxido de carbono y recuperar hábitats para la biodiversidad.

“En esta zona donde estamos realizando el evento se tiene un problema de plaga, gusano descortezador, que ha ocasionado la pérdida de una gran cantidad de árboles los cuales han sido talados para evitar la propagación de la enfermedad, de manera que es necesario reponer la planta en este sitio y en aquellos lugares estratégicos para la infiltración de agua a los mantos acuíferos; además estos árboles van a contribuir a la reducción de emisiones de CO2 para la descarbonización”, indicó.

En ese sentido, el funcionario estatal dijo que la sociedad se enfrenta a tres grandes retos medioambientales tales como el cambio climático, la lucha contra la deforestación y la pérdida de diversidad biológica y los tres están íntimamente relacionados, por lo que algunas de las técnicas de solución a los mismos son comunes.

“Tenemos diversas solicitudes de donación de árbol, validadas y autorizadas para donar a las dependencias estatales, ejidos, y organizaciones civiles comprometidas con el medio ambiente de este municipio, por una cantidad superior a las 91 mil plantas, lo que se traduce en una inversión aproximada de 730 mil pesos, pero además tenemos contemplado impulsar dos proyectos de reforestación focalizada en terrenos de uso común del Ejido Perales y en la localidad de San Pedro Tenango”, abundó.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario informó que los trabajos de reforestación se realizarán con pino greggi, pino michoacana, pino ayacahuite, encino, cedro blanco, fresno y otras especies.

Árboles de la Alameda Hidalgo están sanos: Servicios Públicos

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

4 horas hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

4 horas hace

Incendio forestal en Landa de Matamoros consume más de mil hectáreas

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó 70 por ciento de avance para…

4 horas hace

AXE Ceremonia: protestan por muerte de 2 fotoperiodistas

Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…

4 horas hace

“Descontextualizada”, posición de ONU sobre desapariciones: CNDH

La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…

5 horas hace

Suman más de 536 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…

5 horas hace