Categorías: FeaturedLOCAL

Cinvestav coordina investigación para Feria Industrial Hannover

El Cinvestav será la institución encargada de coordinar a los sectores industrial, académico y de investigación de cara a la Feria Industrial Internacional Hannover Fairs México en León, Guanajuato

La Hannover Fairs México, empresa organizadora de la Industrial Transformation Mexico (ITM), y la Hannover Messe de México y América Latina, designó al Cinvestav como institución coordinadora para el acercamiento entre los sectores industriales, académicos y de investigación durante su edición 2022 del evento líder en tecnología 4.0, a realizarse del 5 al 7 de octubre en León, Guanajuato.

La ITM busca replicar la experiencia de la Feria Hannover, el evento industrial, científico y tecnológico más importante del mundo, con una tradición de 75 años en Europa, donde se reúnen 6 mil expositores para atender a 200 mil visitantes.

En el caso de la ITM, el Cinvestav fue elegido como organizador de los trabajos académicos al ser reconocida como una institución de investigación con cobertura a nivel nacional, que realiza proyectos científicos con diversidad temática y tiene una amplia colaboración tecnológica con sus similares alemanes, lo que permitirá establecer una convergencia entre los sectores dedicados a la innovación con los sectores empresarial e industrial.

La participación del Cinvestav tiene el objetivo de fortalecer la presencia de los sectores académico, universitario y de investigación del país para completar la oferta de productos, tecnología o soluciones a los problemas de la empresa, además de fomentar la generación de nuevos conocimientos dirigidos a innovar proceso o productos; “este sistema de innovación que se presenta de manera natural en Hannover, se busca replicar en México”, explicó Jesús González Hernández, coordinador de estos trabajos.

Sobre el acuerdo, Bernd Rohde, director general de Hannover Fairs México, señaló que “gracias a esta alianza con el Cinvestav, tenemos la oportunidad de reforzar aún más la transferencia de conocimiento especializado en Industria 4.0, así como ayudar a canalizar a nuestro talento STEM nacional, con el objetivo de impulsar las industrias y negocios del futuro tecnológico en Guanajuato y en México”.

Uno de los compromisos del Cinvestav en el evento es convocar al menos 50 personas del ámbito académico-científico que expongan su experiencia en una sesión de networking entre empresarios e investigadores, con el propósito de establecer una vinculación para exponer las necesidades de la industria y las soluciones que le ofrece la innovación tecnológica; en una etapa posterior podrán participar en sesiones particulares de business to business con la finalidad de concretar acuerdos.

Al momento ya se tiene confirmada la participación de las y los ponentes adscritos de por lo menos 20 instituciones de educación superior o centros públicos de investigación nacionales que, además de presentar sus proyectos, escucharán cuáles son las necesidades científicas o tecnológicas de la empresa para proponer soluciones, servicios o nuevas líneas de estudio.

Los proyectos e investigadores magistrales del Cinvestav que participarán en el evento serán alrededor de 10, los cuales expondrán temas de interés, organizarán talleres con tópicos especializados y diseñarán un programa educativo paralelo con la participación de estudiantes de preparatoria hasta posgrado que tendrán la oportunidad de escuchar pláticas de orientación e información expuestas por actores de la academia, empresa e industria.

Con el propósito de alcanzar sus objetivos, la ITM cuenta con plataformas digitales basadas en algoritmos neuronales que facilitan la organización del evento en el aspecto de vinculación y de formación de grupos de interés temáticos o con vocación similar, a fin de crear clústeres entre académicos y empresarios; estas herramientas permiten el match de intereses y funcionarán en la organización, durante y posterior al evento.

Como resultado de este esfuerzo, el Cinvestav espera coadyuvar a generar una cultura de vinculación en el país, y si se concretan la comercialización de algunos proyectos entre academia e industria será un avance, porque el propósito es incrementar el conocimiento de las empresas desarrolladoras de productos o procesos de la existencia de una fuerza científico-tecnológica capaz de apoyar la generación o diseño nuevos artículos.

En la ITM también participan empresas de Estados Unidos y Europa, con espacios para exponer sus productos, y conocerán “los proyectos, líneas de investigación y prototipos desarrollados en el país que son tan competitivos como los de otros lugares del mundo; por ejemplo, Cinvestav cuenta con múltiples proyectos e invenciones con potencialidad de comercialización a nivel global, algunos con un nivel muy avanzado”, aseguró González Hernández, también Investigador Emérito del Cinvestav.

La organización de la ITM cuenta con el apoyo del Gobierno Federal, de los Estados de Guanajuato y Querétaro, además de las cámaras industriales, en un esfuerzo conjunto, donde Cinvestav coordina el acercamiento con el sector académico, científico y de investigación.

Visita Gobernador stand de Siemens en Feria Industrial de Hannover

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

¡Empate en La Corregidora! Gallos Blancos aguantaron el ritmo del León

¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…

24 minutos hace

Fallece hombre que se desvaneció sobre Corregidora Norte

Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…

53 minutos hace

China gana el oro en la Copa Mundial de Saltos; México, en cuarto lugar

¡La final mixta por equipos de la Copa Mundial de Saltos no fue favorable para…

1 hora hace

¡Acusan a ´Diddy´ de dos delitos más!

Autoridades estadounidenses acusaron al rapero Sean ´Diddy´ Combs de dos delitos más, antes del juicio…

2 horas hace

Tribunal de EUA permite congelar 65 mdd en préstamos del Departamento de Educación

El Tribunal Supremo de EUA permitió al gobierno de Donald Trump congelar 65 mdd en…

3 horas hace

Kuri reconoce el papel de la Canadevi en la entidad

El gobernador Mauricio Kuri encabezó la toma de protesta de la mesa directiva de la…

3 horas hace