Categorías: FeaturedLOCAL

Arriban peregrinas y ciclistas a la Basílica de Guadalupe

Pese a que nuevamente no pudieron caminar hasta el Tepeyac debido a la pandemia de COVID-19, miles de peregrinas llegaron a la Basílica de Guadalupe a bordo de autobuses y automóviles particulares

Con estandartes, aplausos, cantos y su tradicional vestimenta, que se acompaña por un sombrero, miles de peregrinas queretanas ingresaron a la Basílica de Santa María de Guadalupe de la Ciudad de México tras su arribo en autobuses y autos particulares.

¡Viva la Virgen de Guadalupe! y ¡viva la peregrinación al Tepeyac! fueron algunas de las consignas que se escucharon en el atrio dónde las peregrinas, así como cientos de ciclistas queretanos que también se trasladaron a la Basílica, escucharon la misa y recibieron la bendición por parte del Obispo de Querétaro, Fidencio López Plaza.

“Nuestra querida madre de Guadalupe, como todas las mamás, lo primero que quiere es recordarnos que la oración del Padre Nuestro es una oración que nos invita a mirar la historia de manera diferente pues se trata de un manifiesto radical que nos ubica como hijos y como hermanos entre nosotros”, enfatizó en su homilía el obispo, quien también subrayó que es necesaria la reconciliación y la paz entre el pueblo misionero para que el mundo tenga una “vida digna”.

Por tercer año consecutivo, la peregrinación del estado de Querétaro al Tepeyac se llevó a cabo de manera híbrida; en esta ocasión, se suspendió la peregrinación de la columna de hombres ante el alza en el número de contagios de COVID-19 y el rechazo de algunas autoridades en recibir a las peregrinas.

Cabe señalar que como parte de la modalidad híbrida, tanto el arribo a la Basílica como la celebración religiosa fue transmitido en tiempo real a través de las redes sociales oficiales de la Diócesis de Querétaro.

Sin embargo, aunque no caminaron hasta el Tepeyac, la columna de peregrinos se trasladó y concluyó su acto de devoción a la Virgen de Guadalupe en la Basílica de Soriano del municipio de Colón. En su homilía, el vicario general de la Diócesis de Querétaro, Sacramento Arias Montoya, refirió que la peregrinación representa la ocasión para recuperar “el gusto por la oración”. Enfatizó que la vida espiritual “es el mejor tiempo invertido” de las mujeres y hombres.

Más de 6 mil peregrinas queretanas podrían ir a la Basílica

Monica Gordillo

Entradas recientes

Kuri encabeza el lanzamiento de indicación geográfica protegida para vinos queretanos

El gobernador Mauricio Kuri encabezó el lanzamiento de la indicación geográfica protegida para vinos queretanos;…

14 minutos hace

Ebrard asegura que México negocia un “descuento automotriz” en aranceles

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aseguró que México negocia un “descuento automotriz” en aranceles, dependiendo…

35 minutos hace

Mercosur acuerda ampliar listas de excepciones arancelarias

Países miembro del Mercosur acordaron ampliar el listado de excepciones arancelarias ante la guerra comercial…

53 minutos hace

DIF Estatal participa en la 14a. Conferencia Nacional de Procuradores

El DIF Estatal participó en la 14a. Conferencia Nacional de Procuradores, con el objetivo de…

2 horas hace

Confirman caso foráneo de sarampión en Jalpan de Serra

La SESA confirmó un caso foráneo de sarampión en Jalpan de Serra; se trata de…

2 horas hace

Gabriel Soto lanza indirecta a Irina Baeva

Así reaccionó Gabriel Soto a las acusaciones de violencia e infidelidad de su expareja, la…

5 horas hace