free contador
domingo, abril 6, 2025
    LOCALUAQ define lineamientos ante pandemia de COVID-19, viruela símica y obras en...

    UAQ define lineamientos ante pandemia de COVID-19, viruela símica y obras en 5 de febrero

    El Comité de Seguridad Sanitaria de la UAQ, Comités de Unidades Académicas y Comités de Campus y Planteles definieron los lineamientos para la reincorporación a las actividades del semestre 2022-2

    Derivado del desarrollo de la pandemia de COVID-19, la declaratoria de la OMS de la viruela símica como emergencia Sanitaria; y los trabajos de intervención en la Av. 5 de Febrero, el Comité de Seguridad Sanitaria de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), los Comités de las Unidades Académicas y los Comités de Campus y Planteles, actualizaron los lineamientos técnicos para la reincorporación a las actividades universitarias del semestre 2022-2.

    En ese sentido, la máxima Casa de Estudios en la entidad, determinó que las clases se mantendrán en modalidad presencial, sin embargo, llamó a la comunidad universitaria a permanecer atentos a la evolución de la pandemia y cualquier situación ajena a la Institución.

    Además, recordó que “es responsabilidad de cada integrante de la comunidad universitaria evitar exponerse a riesgos y comunicar a su superior inmediato la presencia de síntomas asociados a cualquier enfermedad o riesgo latente”, tanto para la COVID-19, para la viruela símica.

    Por otro lado, recalcó que todas las personas que ingresen a las instalaciones universitarias deberán cumplir con las disposiciones sanitarias establecidas a nivel institucional, estatal y nacional: portar obligatoriamente cubrebocas en todo momento dentro de las instalaciones universitarias, permitir que se tome la temperatura en la frente o en el cuello en caso de que se lo soliciten.

    “Se exhorta a la comunidad universitaria a reforzar las medidas de prevención e higiene, tales como: lavarse las manos, no tocarse la cara, aplicar de manera constante alcohol en gel o solución, conservar la sana distancia de al menos 1.5 m, no saludar de mano o beso, no abrazar a otras personas, así como informar de inmediato a las autoridades de la UAQ si presentan enfermedad confirmada”.

    Finalmente, la Universidad Autónoma de Querétaro indicó que, de conformidad con el acuerdo del H. Consejo Universitario en su sesión ordinaria del mes de junio de 2022, cada Unidad Académica podrá impartir programas educativos en las modalidades presencial, virtual o híbrida.

    El inicio de actividades administrativas es el 25 de julio y de clases el 1 de agosto del 2022. De presentarse condiciones que obliguen al aislamiento social, las actividades regresarán a modalidad virtual. Cualquier cambio será informado a través de los medios oficiales”. 

    UAQ condena homicidio del médico pasante Eric Andrade

    Viruela del mono es una emergencia internacional: OMS

    Querétaro sumó 10 mil contagios de COVID-19 en una semana

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias