La Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Estado de Querétaro reportó que -hasta la fecha- la obra de Paseo 5 de Febrero lleva un avance de 24%
El proyecto Paseo 5 de Febrero, que hasta el momento lleva un 24 por ciento de avance en su primera etapa, fue presentado en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en Polonia, en donde fue calificado como el único de esta envergadura en todo América Latina.
Así lo manifestó Fernando González Salinas, titular de la Secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP) del Gobierno Estatal, quien acudió al desayuno mensual de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Querétaro, a invitación del Presidente Oscar Hale Palacios.
González Salinas dijo que Paseo 5 de Febrero fue posible gracias a la participación de todos los sectores de la población, a través de los foros que se hicieron, y gracias a las propuestas ciudadanas se logró un proyecto integral.
“Actualmente transitan por esta carretera 120 mil vehículos al día; 31 mil peatones la transitan, y ese crecimiento exponencial requiere una obra de esta magnitud”.
El funcionario adelantó que en menos de un año se presentará un Programa Estatal de Desarrollo Urbano y un Programa Estatal de Vivienda y se trabaja con El Marqués, Corregidora, Querétaro, San Juan del Río y Huimilpan en sus Programas de Desarrollo Urbano.
En la reunión, Rubén Vera, vicepresidente de Seguridad y Prevención del Delito de la CMIC, informó que trabajan de la mano con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el Centro de Inteligencia (CIAS), para una plataforma de Remaqro Digital, con el fin de reforzar la seguridad en la movilización de maquinaria pesada por las principales carreteras del estado.
Al respecto, Hale Palacios recordó que de acuerdo con la autoridad, la construcción es el segundo sector más afectado por temas de seguridad en el estado, por ello además del Remaqro se trabaja en otros puntos “porque a lo mejor no es mucho el robo de maquinaria pesada, pero no vamos a esperar a que se la roben, porque es un tema preventivo, de cuidar nuestras bodegas, cuidar los materiales en la obra y cuidar la maquinaria ligera”.