Categorías: FeaturedLOCAL

Con 21 mdp ampliarán capacidad del Registro Público de la Propiedad

La secretaria de Gobierno del estado, Guadalupe Murguía Gutiérrez, informó que la administración estatal invertirá este año 12 millones de pesos y, en 2023, otros nueve millones para ampliar la capacidad del Registro Público de la Propiedad

Tras reconocer que existe un rezago en los trámites de inscripción, la secretaria de Gobierno del estado, Guadalupe Murguía Gutiérrez, informó que la administración estatal invertirá este año 12 millones de pesos y, en 2023, otros nueve millones para ampliar la capacidad del Registro Público de la Propiedad.

La funcionaria estatal recalcó que los servidores públicos que operan en el Registro Público de la Propiedad se encuentran al límite de su capacidad.

“Ahorita nuestro foco de interés es ampliar la capacidad del sistema y ya iremos viendo si una vez que se recobre una mayor posibilidad de atención y más rápido se va necesitando mayor cantidad de personal”, dijo.

Indicó que el propósito es que el registro retome de manera idónea la función registral y que puedan hacerse los trámites en los plazos y el tiempo que de manera expedita se requieren.

“Porque sí, hay que reconocerlo, ha habido un rezago; pero es que el sistema como tal está muy lento por toda la sobrecarga de información que ya tiene, y tampoco se le puede forzar para no poner en riesgo toda la información registral que es valiosísima”, apuntó.

En otro tema, ante la marcha que se realizará este viernes en la capital del estado por parte de la Red en Defensa del Agua y la Vida en contra de la “Ley que regula la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento del Estado”; Murguía Gutiérrez aseguró que el derecho a la manifestación es libre en la entidad y reiteró que si existe una propuesta para la modificación del marco legal pueden hacerla llegar para su análisis en la Comisión Estatal de Aguas (CEA).

Al ser cuestionada sobre si en dicha marcha habría personas “que no tienen interés” en aportar modificaciones a la ley, la servidora pública dijo: “No me lo han comentado, estaríamos en la idea de que se expresaran, de que nos hicieran saber sus inconformidades y, de ser posible, en una actitud propositiva, cuál es la propuesta de modificación”.

Revisarán calles en Santa María Magdalena que requieren nueva tubería

Monica Gordillo

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

9 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

9 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

9 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

10 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

10 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

11 horas hace