Categorías: FeaturedLOCAL

IMSS inicia actividades por Semana Mundial de la Lactancia Materna

Este lunes se llevará a cabo el “Lactatlón” en el Hospital General Número 1 del IMSS, así como en los hospitales número 2 y 3, ubicados en el municipio de El Marqués y San Juan del Río

Como parte de la Semana Mundial de la Lactancia Materna se realizarán actividades desde este lunes y hasta el próximo siete de agosto, en los hospitales adscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el estado. 

Miriam Eugenia Gay Patiño, coordinara auxiliar del Hospital General Número 1 del IMSS, informó que este lunes primero de agosto se llevará a cabo el “Lactatlón” en dicho hospital, así como en los hospitales número dos y tres, ubicados en el municipio de El Marqués y San Juan del Río; evento para el que esperan reunir en conjunto a cerca de 240 madres para lactar de manera simultánea.

“Se va a estar capacitando a las mamás en las técnicas de amamantamiento. Va haber estaciones de nutrición, ginecología, de pediatría, de prestaciones económicas para asesoramiento de  las mamás trabajadores; trabajo social para orientarles como es la  atención de un trabajo de parto o como se dan las atenciones dentro de un hospital (…). También va a haber pláticas ahí comentándoles los beneficios de la lactancia materna tanto la mamá como para los bebés”, dijo.

Recordó que a nivel internacional, México ocupa el segundo lugar entre los países en dónde las madres no lactan, pues solo 1.8 de 10 mexicanas optan por amamantar.

Explicó que, ya que en la actualidad la mayoría de las mujeres son trabajadoras y no pasan todo el día en casa, el mayor reto es informar a las madres las técnicas y formas en que pueden llevar a cabo dicha práctica para alimentar a sus hijas e hijos.

Gay Patiño, quien es pediatra,  puntualizó que el tiempo “idóneo” que se recomienda amamantar a los bebés es por dos años, mientras que la lactancia “mínima” es por un plazo de seis meses.

Precisó que los beneficios de la lactancia para los menores de edad son contar con un buen desarrollo y crecimiento con una posibilidad menor de adquirir enfermedades y, para las madres, control de pesos, evitar problemas de congestión mamaria y establecer una relación afectiva.

IMSS lanza programa “Código Cerebro” para diagnosticar Eventos Cerebro Vasculares

Oficina de la Gubernatura habilita su sala de lactancia

Monica Gordillo

Entradas recientes

Establecimientos deberán homologar tecnología para enlazarse: SSC

El titular de SSC, Iovan Elías Pérez Hernández, destacó la colaboración entre establecimientos comerciales y…

12 minutos hace

México “no descarta” aranceles recíprocos a EUA pero prefiere “acuerdo previo”

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que "no descarta" imponer aranceles recíprocos a EUA pero prefiere…

25 minutos hace

Morena, MC y PT buscan elevar programas estatales a rango constitucional

Diputados locales de Morena, PT y Movimiento Ciudadano propusieron que los programas sociales del Gobierno…

46 minutos hace

Realizarán Congreso Internacional de Arquitectura Querétaro 2025

El Congreso Internacional de Arquitectura Querétaro 2025 se realizará del 8 al 10 de abril;…

54 minutos hace

Inauguran aula cocina en Corregidora

La titular del SEDIF, Car Herrera de Kuri, inauguró una nueva aula cocina en la…

1 hora hace

Refuerzan acciones preventivas para Semana Santa en Querétaro

Autoridades municipales de Querétaro y hoteleros alistan los preparativos para la próxima temporada vacacional de…

1 hora hace