Ya que el ex notario Fernando Lugo García Pelayo no ha procedido con la reparación del daño, el gobierno estatal destinará 20 millones de pesos para apoyar a las personas afectadas, informó la secretaria de Gobierno, Guadalupe Murguía
Ya que el ex notario Fernando Lugo García Pelayo -quien desde hace dos semanas y bajo medida cautelar enfrenta en libertad su proceso por delito de fraude genérico- no ha procedido con la reparación del daño, este año, el gobierno estatal destinará 20 millones de pesos para cubrir el impuesto de traslado de dominio y derecho de registro de las personas afectadas en su trámite de escrituración; informó la secretaria de Gobierno, Guadalupe Murguía Gutiérrez.
“Fernando Lugo no ha procedido a la reparación del daño, el programa que aporta el gobierno del estado es para beneficiar a las personas que fueron afectadas, que fueron defraudadas y que no pueden escriturar, vender, dar en sucesión sus inmuebles (…)”, dijo.
La funcionaria estatal recordó que a principios del 2022 el gobierno estatal inició un programa de apoyo para todos aquellos que fueron defraudados en la Notaría 24 y detalló que, hasta el momento, se encuentran inscritas alrededor de 260 personas; quienes en lugar de una escritura recibieron solo una copia simple firmada por García Pelayo, en su calidad de notario.
Señaló que los gobiernos municipales absorberán las multas, recargos y el valor del avalúo catastral, mientras que el notario que era el adscrito de García Pelayo asumió el compromiso de dar seguimiento y conclusión a los trámites pendientes.
Murguía Gutiérrez indicó que la Notaría 24 estará a cargo del notario Mario Reyes Retana Popovich, quien en su momento era el adscrito de García Pelayo, y la otra vacante disponible se asignará a un notario que ejercía en Cadereyta.
Subrayó que aunque Retana Popovich “había sido yerno” de García Pelayo, no existe conflicto de intereses porque él no está sujeto a ningún proceso penal.
En otro tema, confirmó que sostendría un zoom con personal de Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) para abordar el tema de la tarifa preferencial para desviar los automóviles de paso que cruzan 5 de Febrero por la carretera de cuota 57 D y la 45 D.
El senador Agustín Dorantes participó en el debate sobre la Reforma Energética, en donde reiteró…
En sesión de pleno de la Comisión de Salud, se presentó la iniciativa para reformar…
El gobernador Mauricio Kuri asistió este 24 de febrero a la ceremonia con motivo del…
El gobernador Mauricio Kuri consideró viable disminuir el número de municipios en la entidad, con…
Karla Sofía Gascón, nominada a Mejor Actriz por su trabajo en "Emilia Pérez", estará el…
El titular de la SSPMQ, Juan Luis Ferrusca, aseguró que elementos policiacos no tuvieron participación…