Categorías: FeaturedLOCAL

Supauaq admite riesgo de que reforma a “Ley orgánica de la UAQ” se politice

El secretario general del Sindicato Único del Personal Académico de la institución (Supauaq), Ricardo Chaparro Sánchez, destacó que la propuesta de reforma surgió de “un trabajo colectivo” al interior de la máxima casa de estudios

Luego de que el Consejo Universitario aprobara -en lo general- un anteproyecto para reformar la “Ley orgánica de la Universidad Autónoma de Querétaro” (UAQ), el secretario general del Sindicato Único del Personal Académico de la institución (Supauaq), Ricardo Chaparro Sánchez, reconoció que existe riesgo de que dicha propuesta se politice cuando llegue al Congreso local.

“Evidentemente ese es un miedo válido, ya que hemos visto ejemplos en otros estados donde las reformas a la Ley orgánica de las universidades, que son un ejercicio del Poder Legislativo de los estados, es decir, es de su plena competencia; fueron emanadas desde las propias estructuras de gobierno, es decir, eran propuestas legislativas o incluso propuestas del Ejecutivo”, señaló.

Sin embargo, el líder sindical destacó que esta propuesta de reforma haya surgido de “un trabajo colectivo” al interior de la máxima casa de estudios.

“Hay que hacer énfasis en eso, lo que nosotros hacemos es una propuesta de reforma, es decir, nosotros no tenemos capacidad efectivamente de hacer la reforma (…) Me parece que es la connotación de la rectora (Teresa García Gasca) y del propio Consejo Universitario: que nosotros generemos la propuesta, no esperemos que el poder Legislativo la haga. Y entonces la propuesta emana desde la institución, emana desde el ejercicio colectivo. Y qué es lo que esperamos: que el Legislativo lo reciba y lo concrete como una propuesta sin cambios, porque está hecho como un ejercicio propio de la Universidad, consensado dentro de la Universidad y arduamente trabajado”, puntualizó.

El dirigente del Supauaq recordó que el proceso elaboración del anteproyecto de reforma a la Ley orgánica de la UAQ, cuya versión vigente data de 1986, ha durado seis meses.

Durante la sesión extraordinaria del Consejo Universitario del 7 de julio, cuando el anteproyecto fue aprobado en lo general; la rectora Teresa García Gasca precisó que dicho documento no es una iniciativa de ley, sino una propuesta apegada a la “Ley general de educación superior”.

Presenta SUPAUAQ proyecto para planta de tratamiento de aguas residuales

Mauricio Hernández

Entradas recientes

El tequio y los impuestos municipales

La recaudación del impuesto predial, facultad de los gobiernos municipales o locales, los fortalece y…

2 horas hace

Entre chismes y campanas 4 de abril

Acude Kuri a la presentación de acciones del Plan México Que el gobernador Mauricio Kuri…

2 horas hace

México recibe a los mejores clavadistas del mundo

La Copa Mundial se realizará este fin de semana y reunirá a los mejores clavadistas…

3 horas hace

Salvador de Alba buscará seguir con paso perfecto

En el Autódromo de Querétaro, Salvador de Alba intentará continuar con su paso perfecto en…

8 horas hace

Atienden un reporte de ataque canino en Jesús María

Elementos de la Policía Municipal de El Marqués detuvieron a un hombre, tras un caso…

8 horas hace

Inversión en México suma 6 meses de caídas por incertidumbre

El INEGI reportó que la inversión fija bruta en México disminuyó 6.7 por ciento en…

8 horas hace