Categorías: FeaturedLOCAL

Congreso Local aprueba creación de Ley de Fiscalización Superior

El Congreso del Estado de Querétaro avaló la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas para que la ESFE pueda realizar auditorías en conjunto con la Auditoría Superior de la Federación

Con 23 votos a favor, el pleno del Congreso Local aprobó la creación de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas, la cual fue presentada por la Entidad Superior de Fiscalización del Estado de Querétaro (ESFE).

Mediante dicha legislación, el organismo constitucional autónomo podrá llevar a cabo tareas de capacitación y formación académica en materia de fiscalización superior.

La diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Maricruz Arellano Dorado, destacó que esta nueva ley prevé la creación del Instituto de Especialización de Estudios de Fiscalización Superior.

“Se agrega la obligación de que la ESFE incluya en el informe semestral a la Legislatura, además de la atención a las observaciones, la relativa a las recomendaciones; la inclusión de auditorías realizadas y la presentación de denuncias a través de medios electrónicos, en concordancia a la normatividad que rige a la Auditoría Superior de Fiscalización y la reciente publicación de la Ley de Firma Electrónica Avanzada en el Estado de Querétaro; además se precisan los elementos para la presentación de denuncias ciudadanas”, enfatizó la legisladora local panista.

Asimismo, la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Querétaro prevé la utilización del Buzón de Fiscalización Superior y la Firma Electrónica Avanzada para el procesamiento de información y documentos por parte de la ESFE, la cual podrá llevar a cabo sus funciones a distancia.

Además, esta legislación faculta a la ESFE para la realización de auditorías de manera coordinada con la Auditoría Superior de la Federación, previo establecimiento de acuerdos o convenios de colaboración.

Tras un receso, el pleno del Congreso Local rechazó el dictamen que negaba la jubilación a Gabriel Gómez Martínez, extrabajador de los municipios de San Juan del Río y Tequisquiapan, quien no ha podido acreditar poco más de un año de antigüedad.

El dictamen fue devuelto a la Comisión de Seguimiento de la Agenda 2030 para que emita una nueva propuesta.

Comisión aprueba Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas

Edificio del Congreso Local, con fallas de construcción: Antonio Zapata

Mauricio Hernández

Entradas recientes

¿Qué fenómenos astronómicos podrán verse en el cielo este mes?

Este mes de abril cuenta con eventos que deleitarán la pupila de quienes son amantes…

23 minutos hace

¡México se lleva la plata en trampolín sincronizado femenil de 3 metros!

¡Las gemelas Mía y Lía Cueva consiguieron la plata para México! Esto, en la final…

2 horas hace

Auditorio Esperanza Cabrera se incorpora al patrimonio de la UAQ; alistan restauración

El Auditorio Esperanza Cabrera se incorporó al patrimonio de la UAQ; por ello, autoridades universitarias…

3 horas hace

Realizan cateos en colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro

La FGE coordinó 20 cateos en 18 colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro, con…

4 horas hace

Entra en vigor el arancel global del 10% decretado por Trump

Este sábado, entró en vigor el arancel global del 10% decretado por el presidente estadounidense…

4 horas hace

¡Empate en La Corregidora! Gallos Blancos aguantaron el ritmo del León

¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…

15 horas hace