free contador
martes, abril 8, 2025
    LOCALNo podemos devolver violencia con violencia: iglesia católica

    No podemos devolver violencia con violencia: iglesia católica

    El rector del templo de La Congregación, José Rogelio Cano López, alertó sobre aquellas voces que incitan a “tomar las armas” para enfrentar la actual crisis de violencia e inseguridad en México

    Tras los sucesos acontecidos la semana pasada en los estados de Guanajuato, Jalisco, Chihuahua y Baja California, el rector del templo de La Congregación, José Rogelio Cano López, hizo un llamado a los feligreses para que no respondan a la violencia con más violencia.

    “No podemos devolver violencia con violencia, sino al revés. Nosotros tenemos un método diferente al que el mundo nos está proponiendo”, dijo durante su homilía dominical.

    Al recordar que la iglesia católica y la Diócesis de Querétaro dedican agosto a la oración por la paz y por los sacerdotes, el religioso alertó que hay voces que han sugerido “tomar las armas” para hacer frente a la violencia; sin embargo, afirmó que dichos “consejos no son evangélicos, como en otros tiempos”.

    El rector del templo de La Congregación recordó que la Conferencia del Episcopado Mexicano llamó a la realización de diálogos por la justicia y la reconciliación para la paz en México.

    “Ante la ausencia de espacios de expresión y debate público sobre los problemas de interés nacional y los clamores expresados por la gran mayoría, como lo son el reclamo por la violencia que azota nuestro país, unido a la impunidad crónica y corrupción del sistema de justicia, nos sentimos inspirados en Jesucristo, que camina con nosotros, a favorecer espacios de diálogo plural, crítico y propositivo, que permita avanzar en la construcción de respuestas interinstitucionales para colaborar en la solución de estos problemas que apremian”, manifestó el organismo que agrupa a los obispos mexicanos.

    Así mismo, la iglesia católica reflexionó sobre la tragedia ocurrida en la mina de carbón El Pinabete, en el municipio de Sabinas, Coahuila, donde 10 mineros llevan casi dos semanas atrapados.

    “Nos hemos acostumbrado a no exigir el nombre y la dignidad de aquellos hermanos que trabajan en las minas y en otros oficios a los que no solemos mirar”, enfatizó el semanario católico “Desde la fe”, en su editorial titulada “Los olvidados de siempre”.

    Vehículos incendiados y bloqueos en Baja California

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias