Categorías: FeaturedLOCAL

Sequía, principal reto: productor de leche

José Ignacio Cervantes Noriega, médico veterinario y productor de leche del municipio de Tequisquiapan, puntualizó que la sequía es uno de los principales retos para el segundo semestre del año y del 2023

Al precisar que la pandemia por Covid-19 no impactó en las ventas del sector, sino que lo benefició, ya que, al cocinar en casa, la población consumió más productos derivados de la leche, como la crema y la mantequilla, José Ignacio Cervantes Noriega, médico veterinario y productor de leche del municipio de Tequisquiapan, puntualizó que la sequía es uno de los principales retos para el segundo semestre del año y del 2023.

El productor refirió que, para la alimentación de ganado Holstein de registro, en 2021 lograron producir 80 toneladas de maíz por hectárea; sin embargo, indicó que este año, debido a la escasez de lluvia, la producción no será mayor a 60 toneladas.

“Es un golpe durísimo y lo peor son los costos en el fertilizante. El año pasado, yo, para sacar una hectárea con el fertilizante necesario, se utilizaban 12 mil pesos; este año vamos a estar en 25 mil pesos. Imagínense nada más la diferencia de aumentar un 100 por ciento en el costo de fertilización y bajar nuestro rendimiento casi en un 20 por ciento”, confirmó.

Al ser cuestionado sobre cómo pretenden optimizar el agua, explicó que existen sistemas de riego por goteo o aspersión. Sin embargo, refirió que desde la entrada del actual gobierno federal se redujeron los apoyos para la compra de sistemas de riego, maquinaria, fertilizantes, semillas mejoradas y repoblamientos.

“Nos ha obligado a ser más eficientes en nuestra producción y buscar otro tipo de recursos; hemos tenido que vender genética, hemos tenido que vender becerras, hemos detenido la contratación de personal para poder salir adelante. Hoy en día tenemos que pelear mucho más el precio de nuestro producto, porque obviamente sin el apoyo se nos encarece todo”, dijo.

Asimismo señaló que el 75 por ciento de los costos en la producción de leche se dirige a la alimentación de los ejemplares y, en este sentido, reconoció que la sequía que se ha registrado en Argentina y Brasil ocasionó que dejaran de ser proveedores alternos de los granos, ya que el 70 por ciento de estos se adquiere de Estados Unidos.

Con sector ganadero, y en especial el lechero, se han ensañado, advierten

En Querétaro encontrarán el apoyo para reforzar el sector lechero: Kuri

Monica Gordillo

Entradas recientes

Muere el productor Memo del Bosque a los 64 años

"He llegado al final de mi vida", se lee en una publicación en la cuenta…

22 minutos hace

Gallos Blancos, con cierre favorable para buscar el play-in

Querétaro está a tres puntos de la zona de play-in, pero un buen cierre de…

29 minutos hace

Ramírez Cuéllar plantea nueva política de infraestructura con enfoque social

Alfonso Ramírez Cuéllar propondrá una reforma para fortalecer la infraestructura nacional con criterios sociales, territoriales…

1 hora hace

Wes Anderson lanza el primer tráiler de su nueva película

La nueva película de Wes Anderson, "La trama fenicia", será una comedia absurda de espías…

1 hora hace

Sheinbaum pide investigar muerte de fotógrafos en AXE Ceremonia

La presidenta de México solicitó revisar la concesión del Parque Bicentenario tras el accidente que…

2 horas hace

Sheinbaum lanza concurso “México canta y encanta”

El certamen “México canta y encanta” busca promover música sin violencia, fomentar la paz y…

2 horas hace