La agencia calificadora Fitch Ratings evaluó y asignó al estado de Querétaro la calificación en escala nacional ‘AAA(mex)’ por su grado de calidad fiable y estable
Por primera vez, la agencia calificadora Fitch Ratings evaluó y asignó al estado de Querétaro la calificación en escala nacional ‘AAA(mex)’ por su grado de calidad fiable y estable; y la calificación en escala internacional de riesgo emisor (IDR por sus siglas en inglés) en moneda local de ‘BBB-’ por lo que la perspectiva de ambas calificaciones es estable; informó la administración estatal.
En un comunicado, señaló que: “La entidad se posiciona como uno de los estados mejor calificados por Fitch Ratings y con una liquidez robusta, superando sus expectativas del manejo financiero a nivel nacional e internacional. Cabe destacar que el perfil crediticio nacional recibido de AAA(mex) es la más alta calificación, y que otros estados que han recibido esta evaluación son Aguascalientes y Guanajuato”.
Las calificaciones reflejan la expectativa de Fitch de que las métricas primarias y secundarias de deuda se mantendrán en un puntaje de ‘AAA’ en el horizonte proyectado de la evaluación (2022-2026), incluso después de considerar proyectos de inversión cuantiosos. Lo anterior se atribuye a la posición de liquidez robusta del Estado, así como al desempeño favorable del ingreso operativo (IO), en 2021 y 2022.
Con lo anterior, “los queretanos tienen el respaldo y la certeza de que viven en un estado en el que se pueden desarrollar de manera eficiente en lo humano y lo económico, porque existe la posibilidad de que haya mayor inversión de empresas, la llegada y crecimiento de otras industrias y con ello, mayores posibilidades de acceder a empleos bien remunerados”, agregó.
Además, puntualizó, Querétaro se clasifica como una entidad tipo B debido a que cubre el servicio de deuda con su flujo anual de efectivo. Algunos de los factores clave para obtener estas calificaciones son que el ingreso nominal creció 6.6 % al cierre de 2021, y a junio de 2022 un 31.9 % lo que evidencia una recuperación de las presiones financieras originadas durante la pandemia.
También se indica que el Estado concentra su esfuerzo recaudatorio a través de mejoras en la eficiencia administrativa, muestra un favorable control presupuestal y de aplicación del gasto y que las principales responsabilidades atendidas en este rubro son salud, educación, seguridad pública y desarrollo económico.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…
El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…
¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…
El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…
Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…
Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…