El director de Profesiones, Arturo Vallejo Casanova, informó que la entidad expidió la primera cédula profesional electrónica en el país con tecnología Blockchain y Blockcerto, bajo estándares internacionales; adelantó que junto con esta iniciativa, iniciará la expedición de documentos como autorización provisional para ejercicio profesional, autorización y registro de organizaciones civiles de profesionistas; así como la certificación profesional.
Adicionalmente, explicó que la Dirección de Profesiones de la Secretaría de Educación en el estado de Querétaro (SEDEQ), continúa con el proceso de socialización de la Cédula Profesional Estatal, ante personal de servicios escolares de las universidades politécnicas y tecnológicas de la entidad.
“Es una cédula electrónica moderna, que es infalsificable, es fácil de verificar la naturaleza del documento y obviamente que también certifica o garantiza que los registros son inalterables” señaló el funcionario.
En este sentido dijo que, mediante un código QR los interesados en este trámite conocerán los requisitos y el proceso, que consiste en cuatro pasos, para obtener el documento.
El primero es enviar al correo cvazquez@queretaro.gob.mx los documentos escaneados en formato PDF, además de incluir una fotografía en tamaño infantil con acabado mate, fondo blanco, a color con retoque y vestimenta libre, su RFC y un número de celular, además de los documentos según su nivel de estudios.
El segundo paso es el cotejo de documentos, mismo que será con previa cita donde el interesado debe presentar los documentos originales; el tercer paso corresponde al pago de derechos, la orden de pago la recibirán a través del correo electrónico una vez que la documentación sea validada.
Y en el cuarto paso se expide la cédula profesional en versión electrónica, la cual llegará por correo electrónico, misma que se podrá recoger en mica, previa cita.
En cuanto a los costos, detalló que para la autorización provisional para ejercer como pasante y por título en trámite es de 289 pesos; para la Cédula Profesional para los niveles de estudio como Técnico, T.S.U., Licenciatura, Maestría y Doctorado es de 433 pesos, mientras que para Especialidad asciende a 625 pesos. Agregó que el duplicado de la cédula profesional tiene un costo de 144 pesos.
La presidenta de México solicitó revisar la concesión del Parque Bicentenario tras el accidente que…
El certamen “México canta y encanta” busca promover música sin violencia, fomentar la paz y…
Donald Trump advirtió que impondrá nuevos aranceles si China, antes del 8 de abril, no…
Jay North, actor que encarnó a "Daniel El Travieso", murió a los 73 años, al…
Las bolsas europeas caen hasta 6 por ciento arrastradas por el desplome de Wall Street…
Luis Alberto Vega Ricoy puntualizó que, en coordinación con el alcalde de El Marqués, llevarán…