El IEEQ suscribió en conjunto con representantes de México, así como de 15 países de Centroamérica y el Caribe, la “Declaración sobre Derechos Político-Electorales de la Población LGBTTTIQA+ en el Continente Americano”
El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) suscribió en conjunto con representantes de México, así como de 15 países de Centroamérica y el Caribe, la “Declaración sobre Derechos Político-Electorales de la Población LGBTTTIQA+ en el Continente Americano”.
De acuerdo con lo que informaron las autoridades electorales, en la redacción del documento colaboraron durante 6 meses personas interesadas y expertas en la materia, conforme a la convocatoria emitida por la Cámara de Diputaciones de la LXV Legislatura federal a través de la Junta Directiva para la Declaración.
Entre quienes integraron las mesas de trabajo estuvieron, en representación del IEEQ: la consejera presidenta Grisel Muñiz Rodríguez, la consejera María Pérez Cepeda, la consejera Rosa Marta Gómez Cervantes, la consejera Karla Isabel Olvera Moreno, el consejero José Eugenio Plascencia Zarazúa y el consejero Daniel Dorantes Guerra.
El IEEQ explicó que el objetivo de la Declaración es contar con un instrumento rector y referente en el ámbito de la justicia electoral para este sector poblacional a nivel internacional, que establezca el goce y disfrute real y efectivo de los derechos políticos-electorales.
Además de establecer condiciones para transitar a la igualdad material, es decir, que se reconozca a la población sexo genérica diversa como una población en situación de desventaja y se oriente la actuación gubernamental en materia de derechos humanos.
El instrumento se elaboró en seis mesas temáticas: derecho a votar, derecho a ser votades, derecho a asociarse libre y pacíficamente para tomar parte de asuntos públicos, derecho a militar en partidos políticos y derecho a formar parte de autoridades electorales.
La convocatoria reunió a personas interesadas y expertas en temas de derechos político-electorales con perspectiva LGBTTTIQ+ provenientes de organismos públicos locales electorales (OPLES), tribunales electorales de las entidades federativas, así como de países del continente americano.
En Corregidora, se realiza tradicional Paseo del buey El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero,…
La regidora de Movimiento Ciudadano en el municipio de Querétaro, Paulina Aguado, expresó su apoyo…
Los desplazados ambientales o migrantes climáticos, que dejan sus países y sus hogares huyendo de…
La entrega de los SAG Awards resultó una sorpresa con las victorias de “Cónclave” como…
En la recta final del partido, Ángel Sepúlveda anotó el gol de la victoria para…
El diputado federal de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, anunció que presentará una iniciativa para crear…