El Inegi destacó que la Zona Metropolitana de la ciudad de Querétaro también registró la menor tasa de subocupación laboral a nivel nacional durante el segundo trimestre de 2022
Durante el segundo trimestre de 2022, el estado de Querétaro registró una tasa de subocupación laboral de 1.0 por ciento, es decir, se ubicó como la entidad federativa con el menor porcentaje a nivel nacional, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El organismo federal define el indicador de subocupación laboral como la porción de la población ocupada que tiene “la necesidad de trabajar más tiempo, lo que se traduce en la búsqueda de una ocupación complementaria o de un nuevo trabajo con mayor horario”.
Los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo indican que aproximadamente 9 mil 855 personas se encontraban subocupadas en territorio queretano, entre abril y junio de este año.
Así mismo, el Inegi dio a conocer que la Zona Metropolitana de la ciudad de Querétaro registró la menor tasa de subocupación laboral en todo el país, ya que reportó 1.5 por ciento de la población ocupada en esta situación.
En la Zona Metropolitana de la capital queretana, unas 7 mil 40 personas se encontraban en situación de subocupación laboral a lo largo del segundo trimestre de 2022.
De acuerdo con las cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, la población con un empleo remunerado en el estado de Querétaro asciende a 985 mil 545 personas; mientras tanto, 44 mil 118 personas se encuentran en condición de desempleo.
“Durante el segundo trimestre de 2022, las entidades que tuvieron las tasas más altas de desocupación fueron: Tabasco (5.7 por ciento), Ciudad de México (5.4 por ciento), Querétaro (4.3 por ciento), Estado de México (4.2 por ciento), Coahuila (cuatro por ciento), Aguascalientes y Tlaxcala (3.8 por ciento), Nuevo León (3.7 por ciento) y Tamaulipas (3.4 por ciento)”, detalló el Inegi en un comunicado de prensa.
A nivel nacional, México registró una tasa de desempleo en todo el país, entre abril y junio de este año, de 3.2 por ciento de la Población Económicamente Activa, la cual está conformada por 59 millones 338 mil 419 personas.
El colágeno se ha convertido en uno de los complementos alimenticios más consumidos, pues favorece…
El Vaticano informó que el papa Francisco falleció este lunes 21 de abril, un día…
En la fase de Play-In del Torneo Clausura 2025, los Rayados de Monterrey enfrentarán a…
Elementos de la Policía Estatal recuperaron 12 vehículos con reporte vigente de robo en Querétaro,…
Entre octubre de 2024 y abril de 2025, la Secretaría de Salud del Estado de…
La Policía Municipal de Querétaro detuvo a un hombre en aparente estado de ebriedad que…