Categorías: FeaturedLOCAL

Nivel de presas por debajo del acumulado histórico: CEA

Alberto Vega Ricoy indicó que, en la actualidad, los niveles de las presas a cargo de la Comisión Nacional de Aguas (Conagua) no superan el 25 por ciento

El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Alberto Vega Ricoy, confirmó que el nivel de acumulación de agua pluvial en las presas se encuentra un  40 por ciento por debajo del promedio histórico.

El funcionario estatal indicó que, en la actualidad, los niveles de las presas a cargo de la Comisión Nacional de Aguas (Conagua)  no superan el 25 por ciento.

En cuanto a los bordos, competencia de la CEA, señaló que se encuentran al 20 por ciento de su capacidad. Refirió que los niveles de agua en los pozos durante la  época de estiaje disminuyen entre 10 y 15 por ciento.

“Las presas siguen muy bajas. Ha sido un año muy malo de lluvias. Es un tema de Conagua pero las presas no están  ni a un 25 por ciento de capacidad. En tema pluvial evidentemente toda lluvia es un problema, pero de suministro de agua y todo; el agua es bienvenida”, dijo.

Sin embargo, Vega Ricoy reiteró que pese a la disminución de los niveles, el suministro de agua a la población no ha sido afectado. Recordó que los pozos representan el 60 por ciento del abastecimiento de agua en la entidad.

“Entre Acueducto II y los pozos que tenemos en Querétaro ha sido suficiente. La gente no ha sido afectada en el servicio de agua en su generalidad, evidentemente siempre hay alguno que otro detalle en algún lugar por algún tema de luz (…), una bomba que falle, pero afortunadamente hemos estado al corriente”, enfatizó.

Al ser cuestionado sobre si sería necesario el bombardeo de nubes para la generación de lluvias como en Nuevo León, el vocal de la CEA dijo: “No, afortunadamente la población no ha sido afectada con temas de suministro de agua. El servicio ha sido regular, ha sido constante (…)”. 

El pasado 16 de agosto, la alcaldesa de Arroyo Seco, Ofelia del Castillo Guillén, confirmó que derivado de las sequías que se han registrado durante el año, el 70 por ciento de la siembra de maíz se perdió y, además, señaló que  en todas las comunidades se han reportado afectaciones en cuanto al abastecimiento del agua tanto para consumo humano como para el ganado.

Monica Gordillo

Entradas recientes

Querétaro participa en Clase Nacional Boxeando por la Paz

En la plaza principal de Tequisquiapan, el gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González,…

5 minutos hace

Rodrigo Monsalvo anuncia construcción de CBTIs 304

El alcalde del municipio de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, adelantó que la presidenta de…

19 minutos hace

Atienden incendios forestales en la Sierra Gorda de Querétaro

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó incendios forestales activos en los municipios…

1 hora hace

Alejandra Astudillo y Gabriela Agúndez ganan otra plata para México

Con 316.62 puntos, las mexicanas Alejandra Astudillo y Gabriela Agúndez conquistaron la medalla de plata…

2 horas hace

Chepe Guerrero supervisa obras en La Negreta y Santa Bárbara

El alcalde del municipio de Corregidora, Chepe Guerrero, revisó el avance de las obras de…

3 horas hace

Procesan a individuo por robo y privación de la libertad en SJR

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un sujeto por su probable responsabilidad…

3 horas hace