Categorías: FeaturedLOCAL

Estado no superó media nacional en comercialización de vehículos: AMDA

Durante el pasado mes de julio, el estado se ubicó en el doceavo lugar en la comercialización de vehículos, por debajo de la media nacional, así lo informó la Asociación de Distribuidores de Vehículos Automotores de Querétaro

En el séptimo mes del 2022, el estado se ubicó en el doceavo lugar en la comercialización de vehículos, por debajo de la media nacional que se situó en la venta de dos mil 555 unidades, así lo informó la Asociación de Distribuidores de Vehículos Automotores de Querétaro (AMDA QRO).

La AMDA QRO precisó que en julio de este año se registró en la entidad la comercialización de mil 990 vehículos, cifra 4.1 por ciento superior a las mil 912 unidades que se vendieron en el mismo mes del 2021.

La asociación detalló que de las mil 990 unidades, 851 correspondieron a los segmentos de automóviles compactos, subcompactos, de lujo y deportivos, mientras que mil 139 fueron camiones.

La AMDA QRO puntualizó que de enero a julio del 2022, el estado de Querétaro registró la comercialización de 14 mil 100 vehículos; cifra 1.3 por ciento inferior si se compara con 14 mil 282 unidades que se vendieron en el mismo periodo del año anterior

Por este motivo, en las cifras acumuladas de los primeros siete meses del año, Querétaro se colocó en el treceavo lugar de las 32 entidades federativas y por debajo de la media nacional que fue de 18 mil 489 vehículos.

Según el reporte de “Comercialización de Vehículos Híbridos y Eléctricos” de la AMDA, el estado de Querétaro reportó una variación en la venta de unidades de dichas características de menos 24.3 por ciento.

Al respecto, la presidenta de AMDA Querétaro, Laura Rodríguez Miranda, subrayó: “Hay que adaptarnos a la nueva modalidad en la compra de autos nuevos, que serán compras programadas”.

Y es que de acuerdo con la asociación, de enero a mayo del 2022, se comercializaron 331 vehículos híbridos y eléctricos, mientras que en el mismo periodo del 2021 se vendieron 437 unidades.

“El reporte de comercialización ubica a Querétaro con la tercera mayor variación negativa en el país, solo por debajo de los estados de Michoacán con menos 34.7 por ciento y menos 31.4 de Baja California Sur”, reportó la asociación.

Inaceptable y error de la constructora caída de trabe: CMIC

Monica Gordillo

Entradas recientes

Osvaldo Benavides aparece con el rostro desfigurado

Osvaldo Benavides publicó un video en sus redes sociales en el que aparece con el…

4 minutos hace

Autoridades y sociedad civil acuden a evento en favor de la protección de los menores

Con el objetivo de resguardar la integridad de los menores, autoridades y sociedad civil acudieron…

6 minutos hace

Tecnologías verdes

En la búsqueda del equilibrio entre el consumo, la generación de huella de carbono y…

29 minutos hace

Sheinbaum destaca reducción de 28.7% de víctimas de homicidio doloso

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la reducción de 28.7% de víctimas de homicidio doloso entre…

29 minutos hace

Reportan cierre vial en Av. Universidad por hundimiento

Autoridades municipales reportaron el cierre de la Av. Universidad en dirección a Paseo 5 de…

59 minutos hace

PRI: Sin León, sin H, sin madurez política

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…

5 horas hace