Categorías: FeaturedLOCAL

Preocupa a AMOTAC algún cobro por descarga de mercancía

El delegado de esta alianza en Querétaro indicó que Monterrey, Mérida y Guadalajara son algunas ciudades del país que ya establecieron un cobro para la descarga de mercancía en su territorio

Tras la firma del convenio para que el gobierno municipal de Querétaro administre el tramo del kilómetro 207+000 al kilómetro 212+100 de la carretera federal 57, Gerardo Gutiérrez Luna, delegado de la AMOTAC en Querétaro, manifestó que preocupa a la organización que las autoridades locales pretendan fijar y cobrar un permiso para el ingreso del transporte de carga a la ciudad.

El delegado de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas, AC (AMOTAC), reconoció que, aunque en la administración pasada las autoridades capitalinas dieron a conocer su intención de dar mantenimiento y regular el tránsito en dicho tramo, “tomó por sorpresa” que el gobierno municipal de Querétaro lograra la firma del convenio para tal fin con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (antes SCT).

Agregó que Monterrey, Mérida y Guadalajara son algunas ciudades del país que ya establecieron un cobro para la descarga de mercancía en su territorio.

“Nos tomó de sorpresa porque ya llegó el compromiso que hicieron con la secretaría, pero ya sabíamos que nuestro presidente municipal lo estaba solicitando. Nosotros como transportistas no le veíamos (…) la urgencia, lo único que estuvimos viendo en su momento es que quieren cerrar la ciudad para que el transporte pesado no entre. Con ese movimiento que hicieron, que ya la secretaría les dio ese tramo, estamos viendo que posiblemente sí nos van a estar hasta cobrando para meternos a dejar nuestra carga”, dijo.

Así mismo, Gutiérrez Luna refirió que a partir de la entrada en vigor del convenio, prevén que las multas que establece el reglamento municipal que regula los horarios de carga y descarga en la capital también se apliquen en dicho tramo, las cuales, dijo, son “altas” si además se suma el servicio de arrastre por grúa.

“Yo creo que sí le batallaron, porque tenían más de tres años solicitando ese tramo. No nos hemos sentado ahorita a platicar (…) pero vamos a tratar como transportistas que no nos cobren para pasar a Querétaro. Ojalá y no empiecen a poner ese tipo de reglamento de tener un costo extra para meternos a Querétaro para dejar nuestros productos de carga”, apuntó.

Obtiene Municipio de Querétaro el tramo urbano de la carretera 57

Monica Gordillo

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

12 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

12 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

12 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

13 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

13 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

13 horas hace