Categorías: FeaturedLOCAL

Arranca Proyecto Sierra Gorda para erradicar extracción de mercurio

La UAQ coordinará el Proyecto Sierra Gorda 2022 para eliminar la minería primaria de mercurio dentro de 10 años en los municipios de Cadereyta de Montes, San Joaquín, Peñamiller y Pinal de Amoles

Bajo la coordinación general de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), se puso en marcha el Proyecto Sierra Gorda 2022, cuyo objetivo es erradicar la extracción de mercurio en 2032 en las minas ubicadas en los municipios de Cadereyta de Montes, San Joaquín, Peñamiller y Pinal de Amoles para cumplir con el Convenio de Minamata, un tratado internacional del que México es parte desde 2015. 

“La zona está contaminada en el suelo, el agua, el aire, los alimentos y también las personas. Es por ello que las minas deben ir cerrando paulatinamente; y por ello también, necesitamos contar con todas las estrategias para que la reconversión económica y social del mercurio sea una realidad”, indicó la rectora de la UAQ, Teresa García Gasca, quien agradeció la participación de los mineros en el proyecto para crear alternativas económicas en la región serrana.

En esta iniciativa participarán el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado de Querétaro (Sedesu), el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático y la organización Mineros del Mercurio Asociación Civil. 

El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, destacó que el Proyecto Sierra Gorda 2022 contribuirá a preservar el medio ambiente; así como generar nuevas opciones de sustento para las familias que dependen económicamente de la minería primaria de este metal. Según datos de Sedesu, más de mil 400 personas se dedican a la extracción de dicho elemento en territorio queretano.

“En primer lugar, seguir contribuyendo al desarrollo económico de estas personas que llevan el sustento a sus hogares a través de la noble labor de ser mineros, que su salud no se vea deteriorada por ese hecho (…) Sabemos que son jornadas extenuantes, que son días pesados y que arriesgan su salud para hacer este oficio y la de sus familias. Y que, por otro lado, contribuyamos con el cuidado del medio ambiente; eso es algo que nos preocupa y nos ocupa”, enfatizó.

Extracción de mercurio en la sierra debe terminar en 2032

Contribuirá UAQ en zona serrana a reducción en emisiones de mercurio

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Degustan el tradicional caldo de buey en El Pueblito

Como cada año, la tradicional entrega del caldo de buey fue la festividad principal por…

10 minutos hace

DIF Municipal impulsa valores cívicos desde primera infancia

El DIF Municipal de Querétaro organizó un concurso de escoltas de preescolares y centros de…

47 minutos hace

Promueven iniciativa para regular uso de redes sociales

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, asistió al evento "Protegiendo el Futuro: Unidos por Nuestras,…

2 horas hace

En prisión, presunto responsable de robo en parroquia de Juriquilla

Un juez de Control dictó prisión preventiva justificada contra el probable responsable de un robo…

2 horas hace

Anuncios sobre municipalización de Santa Rosa Jáuregui eran para informar: diputado

El diputado local Ulises Gómez de la Rosa anunció que buscará realizar una consulta a…

2 horas hace

Aprueban aumentar multas por delito de usurpación en salud

En comisión, el Congreso del Estado de Querétaro aprobó hasta 12 años de cárcel por…

3 horas hace