Categorías: FeaturedLOCAL

Por sequía, se dejan de sembrar 50% de hectáreas de cultivo

Se dejaron de sembrar 50 por ciento de las hectáreas de cultivo que se trabajan con regularidad, de maíz principalmente, derivado de una “sequía prolongada”, confirmó Rosendo Anaya Aguilar

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDEA), Rosendo Anaya Aguilar, confirmó que, de manera preliminar, detectaron que se dejaron de sembrar 50 por ciento de las hectáreas de cultivo que se trabajan con regularidad, de principalmente de maíz; esto derivado de una “sequía prolongada”.

“Al final del ciclo es cuando va a salir ya la medición completa y es justamente ahí dónde nosotros tenemos que guiarnos por las mismas cifras oficiales (…) a través del gobierno federal. Se tienen detectadas, de manera preliminar, que probablemente se han dejado de sembrar (…) la mitad de las hectáreas”, dijo.

Detalló que en promedio se siembran entre 80 mil y 90 mil hectáreas de temporal. El funcionario estatal puntualizó que la sequía se prolongó más en los municipios del semidesierto; por ejemplo, Peñamiller y Colón.

“Al final del ciclo es cuando vamos a detectar si todavía con estás lluvias hubo gente que pudiera haber animado a sembrar. Para nosotros siempre va a ser un tema de bastante preocupación”, apuntó.

Anaya Aguilar indicó que las presas que se ubican en la zona metropolitana y la sierra del estado  ya se recuperaron,  ya que aseguró los niveles se elevaron del 20 al 40 por ciento.

“Evidentemente que ya ha habido recuperación; si las lluvias siguen, esto seguirá incrementando su nivel, si las lluvias se retiran pues nuevamente tienden a bajar”, dijo.

El 22 de agosto, el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Alberto Vega Ricoy, confirmó que el nivel de acumulación de agua pluvial en las presas se encuentra al 40 por ciento por debajo del promedio histórico.

Indicó que, en la actualidad, los niveles de las presas a cargo de la Comisión Nacional de Aguas (Conagua) no superan el 25 por ciento.

“Las presas siguen muy bajas”, dijo el funcionario en su momento.

Sequía sigue afectando a los 18 municipios del estado de Querétaro

Monica Gordillo

Entradas recientes

¡Nadadores queretanos clasifican a Olimpiada Nacional Conade 2025!

¡16 nadadores queretanos clasificaron a la Olimpiada Nacional Conade 2025! Esto, como resultado de su…

10 minutos hace

Senado nombra 2 nuevos magistrados electorales de Querétaro

El Senado de la República designó a Josetty Irais Serrano García y Daniel Estrada García…

24 minutos hace

Conveniente que estación del tren sea en Santa María Magdalena

El secretario de Obras Pública municipal, Francisco Villegas, mencionó que es conveniente que la estación…

28 minutos hace

Ratifican a Ronald Johnson como embajador de EUA en México

Con 49 votos a favor y 46 en contra, el Senado estadounidense ratificó al exagente…

1 hora hace

Necesario integrar a personas recicladoras a la economía formal: Ramírez Cuéllar

El diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar encabezó el Foro nacional de reciclaje, en donde destacó…

2 horas hace

Aprueban programa municipal para la igualdad sustantiva en Corregidora

El alcalde de Corregidora, Josué Guerrero, encabezó la segunda sesión ordinaria del acceso de mujeres…

3 horas hace