Categorías: FeaturedLOCAL

Mauricio Kuri inaugura el foro AMSDE – Empresas Globales El Bajío y su Modelo de Desarrollo

Mauricio Kuri inauguró el foro “Encuentro AMSDE – Empresas Globales El Bajío y su Modelo de Desarrollo”, evento en donde se discutieron temas de sustentabilidad, cadenas de proveeduría local y formación de capital humano

En el marco de la tercera asamblea general ordinaria de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico, el gobernador, Mauricio Kuri González, inauguró el foro “Encuentro AMSDE – Empresas Globales El Bajío y su Modelo de Desarrollo”, evento en donde se discutieron temas de sustentabilidad, cadenas de proveeduría local y formación de capital humano, a fin de generar propuestas que abonen a la competitividad e impulso de cada región.

Mauricio Kuri inauguró el foro “Encuentro AMSDE – Empresas Globales El Bajío y su Modelo de Desarrollo”

El mandatario estatal se dijo gustoso de que los integrantes de la AMSDE hayan elegido a Querétaro para llevar a cabo este foro, en el que se analizó la zona del Bajío y su modelo de desarrollo. Asimismo, destacó que en su administración se tiene claro que el impulso a la empresa, a la inversión y a la productividad, genera mejores condiciones de desarrollo para abatir la pobreza.

“Creo que, si vamos juntos, llegamos más lejos. Que si vamos solos, quizá llegaremos más rápido; pero si vamos juntos, llegaremos más lejos. Es el momento que los estados, cada quien con su ventaja competitiva, vayamos hacia las empresas, atraer empresas hacia nuestros estados, y hacerlo de manera conjunta”, apuntó.

Kuri González mencionó que a pesar de la firmeza de las ideas y de la voluntad de cambio, la consolidación de un estado o de un país lleva tiempo; motivo por el que es necesario sumar, abrirse al enriquecimiento constante de los objetivos y compartir las experiencias con quienes buscan engrandecer a México, a sus estados, a sus regiones y a sus vocaciones.

En su mensaje, el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, expuso que a través de los años, Querétaro ha sido un referente nacional por su dinamismo económico, alta productividad, atracción de inversión y elevada competitividad; además, se han sumado esfuerzos para convertirlo en ejemplo nacional en el tema ambiental.

Compartió que de acuerdo al Consejo de Empresas Globales, hay cerca de 60 grandes compañías internacionales en México, que juntas representan el 10 por ciento del PIB nacional, el 40 por ciento de la Inversión Extranjera Directa, el 11 por ciento de las exportaciones del país y generan empleo e ingreso familiar a ocho millones de personas.

Marco Antonio Del Prete Tercero expuso que a través de los años, Querétaro ha sido un referente nacional por su dinamismo económico

Resaltó que 23 de estas empresas están en Querétaro, nueve son productoras y 14 tienen presencia comercial; todas ellas, dijo, atienden a los sectores aeroespacial, automotriz, energético, de recursos humanos, servicios financieros, alimentos y bebidas.

“Querétaro es un estado con ubicación estratégica que lo convierte en un punto logístico importante, contamos con estado de derecho, una economía competitiva y resiliente, condiciones de certeza para los corporativos”, subrayó.

En este tenor, el funcionario confió en que el diálogo sobre los desafíos y áreas de oportunidad que expone cada entidad, genere propuestas que permitan sentar las bases para elevar el dinamismo de las actividades económicas y continuar escribiendo historias de éxito para el país.

A su vez, el presidente del Consejo de Empresas Globales, Alberto de la Fuente Piñeirua, refirió que el impacto positivo de las empresas se ha fortalecido con la triple hélice, vinculación que tiene el sector productivo con los gobiernos y la academia.

Ponderó que las empresas del Consejo desean seguir contribuyendo al desarrollo del país con su respaldo y experiencia global, y de esta manera demostrar que México y sus regiones sí pueden alcanzar altas tasas de crecimiento económico y mayor bienestar social.

Finalmente, las autoridades estatales destacaron que la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico está integrada por los 32 titulares de Desarrollo Económico (o su equivalente) de los gobiernos de los estados. Cuenta con un Consejo Directivo electo a partir de sus integrantes y se divide en seis Coordinaciones Regionales: Noroeste, Noreste, Bajío, Pacífico, Centro y Sur Sureste.

Mauricio Kuri inaugura la Casa de Representación en la Ciudad de México

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Barcelona vence a Mallorca y se mantiene líder de LaLiga

Con un gol solitario de Dani Olmo, Barcelona consiguió doblar al Mallorca que se defendió…

37 minutos hace

Pide Ricardo Anaya comparecencia de García Harfuch ante el Senado

Ricardo Anaya exigió que Omar García Harfuch comparezca antes de votar la Estrategia Nacional de…

1 hora hace

Julión Álvarez regresa a EUA con tres ‘sold out’ en el SoFi Stadium

Julión Álvarez cumplió con su público de Los Ángeles, rompió récords y llenó de recuerdos…

1 hora hace

Querétaro y San Juan del Río coordinan ruta de reliquias religiosas

Felipe Fernando Macías sostuvo una reunión con Roberto Cabrera para coordinar la ruta de reliquias…

1 hora hace

Suman más de 400 lámparas vandalizadas en Paseo 5 de Febrero: SDUOP

El titular de la SDUOP confirmó que 476 lámparas de Paseo 5 de Febrero fueron…

2 horas hace

Solicitan en el estado declaratoria de emergencia ante incendios

El Consejo Estatal de Protección Civil aprobó solicitar al gobernador Mauricio Kuri la declaratoria de…

2 horas hace