Ivonne Olascoaga Correa afirmó que en el documento técnico aparecen unas tarifas, pero aparecen otras en el acuerdo de cabildo y esas inconsistencias podrían ser contrarias a las finanzas municipales
La actualización de la tarifa para la disposición final de residuos sólidos municipales, en el relleno sanitario de Querétaro, presenta una diferencia de hasta el 30 por ciento en los montos que se establecen entre la opinión técnica y el acuerdo que se sometió a consideración del cabildo, denunció la regidora de Morena en el municipio queretano, Ivonne Olascoaga Correa.
La regidora morenista afirmó que en el documento técnico aparecen unas tarifas, pero aparecen otras en el acuerdo de cabildo y esas inconsistencias podrían ser contrarias a las finanzas municipales, porque no queda claro cuánto terminará por pagar el gobierno municipal de Querétaro, ya que “no se presentó el nuevo costo total, ni una estimación y solo se darán a conocer después de los cambios al contrato”.
En la información que se entregó al cabildo tampoco existe claridad sobre la historia de la concesión desde 2015, así que no se conocen las razones por las que se aplica una tarifa especial a particulares y se teme que al final, esas diferencias las podría cubrir la administración capitalina, ya que representan hasta un tercio de las toneladas que recibe el relleno sanitario.
“No tenemos información suficiente, no hay datos claros sobre cómo afecta a las finanzas municipales, pero lo que queda muy claro es que sí los pagan las finanzas del gobierno municipal. No se da a conocer quiénes son las empresas particulares para las que se aplican las tarifas especiales y no tendría que ser de tanto misterio, debería ser bastante fácil de saberlo, lo que es interesante es que no se haga explícito, aunque se esté aprobando una tarifa especial para la basura que esas empresas entregan”, añadió Olascoaga Correa.
El acuerdo también establece una tarifa para los días festivos, pero no señala cuántos días festivos se tomarán en cuenta al año, ni el impacto económico, así que “supongamos que existen ocho días festivos en un año, a una tarifa de 50 mil pesos por año, eso implica un costo adicional de 400 mil pesos, los cuales se sumarán al presupuesto de los ciudadanos”.
Luis Alberto Vega Ricoy puntualizó que, en coordinación con el alcalde de El Marqués, llevarán…
La CEA otorgará descuentos de hasta 99 por ciento a instituciones que realicen acciones para…
En la capital se llevarán a cabo dos foros como parte de la consulta para…
La “Ley orgánica de la Fiscalía General del Estado de Querétaro” establece la creación de…
Dan prisión preventiva a sujeto por robo calificado y privación de la libertad Que la…
En los primeros 2 meses de 2025, el estado de Querétaro solamente recibió 2 mil…