Categorías: FeaturedLOCAL

Academia, ecosistema ideal para que economía circular rinda frutos: gobernador

Durante la firma del “manifiesto interuniversitario”, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, refirió que el modelo de economía circular posibilitará eliminar los residuos y la contaminación como parte final de las cadenas de producción, así como reusar los materiales

El sector de la investigación y de la generación del conocimiento es el “ecosistema ideal” para que el concepto de economía circular rinda frutos, aseveró el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, durante la firma del “manifiesto interuniversitario” por parte de  32 instituciones de nivel superior y dos de nivel medio superior que operan en la entidad, como parte de la iniciativa “QroCircular”.

El mandatario estatal refirió que el modelo de economía circular posibilitará eliminar los residuos y la contaminación como parte final de las cadenas de producción, así como reusar los materiales para permitir que la naturaleza  se regenere y no siga siendo afectada.

“Querétaro ya tomó su decisión y hoy lo volvemos a demostrar, la sociedad y el gobierno, con esta convocatoria para la firma del manifiesto interuniversitario. Estas serán soluciones aplicables desde los hogares, las escuelas, las pequeñas y medianas empresas y el gobierno mismo hasta llegar a las grandes industrias”, enfatizó.

En el Teatro de la República, las 34 instituciones educativas, públicas y privadas, suscribieron el “Manifiesto Interuniversitario para afrontar los retos del cambio climático, sostenibilidad y transición hacia una economía circular en el estado de Querétaro” con el cual asumen 12 compromisos en total, entre los que se encuentran: promover procesos educativos e información sobre el cambio climáticos y la economía circular, además de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico y emprendimiento para solucionar problemas específicos de desarrollo sostenible.

Asimismo, se comprometieron a proponer indicadores que permitan conocer el avance en los temas de sostenibilidad y transición a la economía circular.

Por su parte, Cristina Casas Robles, directora de “QroCircular” indicó que la iniciativa surge de la sociedad civil y convoca a la academia, sector privado y  sector gubernamental  a sumarse en un esfuerzo “de gobernanza sistémica” para proponer un plan de transición u “hoja de ruta” hacia la economía circular en 2030.

Firmarán manifiesto 30 universidades como parte de iniciativa QroCircular

Monica Gordillo

Entradas recientes

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

55 minutos hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

1 hora hace

Incendio forestal en Landa de Matamoros consume más de mil hectáreas

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó 70 por ciento de avance para…

1 hora hace

AXE Ceremonia: protestan por muerte de 2 fotoperiodistas

Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…

2 horas hace

“Descontextualizada”, posición de ONU sobre desapariciones: CNDH

La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…

2 horas hace

Suman más de 536 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…

3 horas hace