La DDHQ confirmó que un menor de edad sufrió una negligencia médica en el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer en 2017
A raíz del deterioro neurológico permanente sufrido por un menor de edad, como consecuencia de una negligencia médica ocurrida el 6 de agosto de 2017; la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) emitió una recomendación al Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer.
El organismo determinó que el menor fue víctima de violaciones a los derechos humanos de protección de la salud, principio del interés superior de la niñez, afectación al proyecto de vida, acceso a la información en materia de salud, al libre consentimiento informado, a la legalidad y seguridad jurídica.
El menor fue atendido por una apendicitis; posteriormente, fue sometido a una cirugía y luego fue trasladado a terapia intensiva.
Un día después, el personal médico le informó a los padres que su hijo debía permanecer en coma inducido; finalmente, los médicos revelaron que el paciente había perdido tanto la vista como el habla.
La DDHQ confirmó que el menor sufrió un paro cardiorrespiratorio de entre tres o cinco minutos antes de la operación. Tras un mes hospitalizado y una segunda intervención quirúrgica, el paciente fue dado de alta solamente con una hoja de referencia, sin control alguno ni tratamiento neurológico.
“De acuerdo con su certificado médico de discapacidad, el menor de edad agraviado ‘presenta un grado severo de discapacidad por causa de isquemia/anoxia por paro cardiorrespiratorio con diagnóstico cuadriparesia por encefalopatía hipóxico-isquémica’”, detalló la DDHQ.
La Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Querétaro resolvió que el médico anestesiólogo “no cumplió con sus obligaciones de medios al ser negligente, falto de pericia e imprudente previo al procedimiento quirúrgico del agraviado”.
Un perito en Medicina y Pediatría concluyó que “el agraviado presentó una complicación dentro del quirófano, previamente a que iniciara la cirugía, durante la fase de intubación, sedación y adaptación a la ventilación mecánica, condicionándole una encefalopatía hipóxico-isquémica y secundariamente como secuela un deterioro neurológico permanente”.
La inflación impacta costo de siniestros y también precio de seguros; actualmente, hay una iniciativa…
Ciclistas mexicanos cierran con oro y plata en el Tropical MTB Challenge 2025 en Puerto…
Elementos de la Poes detuvieron a cuatro personas por robo de tubería galvanizada en la…
El director técnico de la Selección Mexicana, Javier Aguirre, tendrá que escoger a los 23…
Por delitos contra los animales, un hombre fue vinculado a proceso; los hechos ocurrieron el…
Osvaldo Benavides publicó un video en sus redes sociales en el que aparece con el…