Categorías: FeaturedLOCAL

DDHQ emite recomendación al Hospital del Niño y la Mujer

La DDHQ confirmó que un menor de edad sufrió una negligencia médica en el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer en 2017; como consecuencia, la víctima padece un deterioro neurológico permanente

A raíz del deterioro neurológico permanente sufrido por un menor de edad, como consecuencia de una negligencia médica ocurrida el 6 de agosto de 2017; la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) emitió una recomendación al Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer.

El organismo determinó que el menor fue víctima de violaciones a los derechos humanos de protección de la salud, principio del interés superior de la niñez, afectación al proyecto de vida, acceso a la información en materia de salud, al libre consentimiento informado, a la legalidad y seguridad jurídica.

El menor fue atendido por una apendicitis; posteriormente, fue sometido a una cirugía y luego fue trasladado a terapia intensiva.

Un día después, el personal médico le informó a los padres que su hijo debía permanecer en coma inducido; finalmente, los médicos revelaron que el paciente había perdido tanto la vista como el habla.

La Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) emitió una recomendación al Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer

La DDHQ confirmó que el menor sufrió un paro cardiorrespiratorio de entre tres o cinco minutos antes de la operación. Tras un mes hospitalizado y una segunda intervención quirúrgica, el paciente fue dado de alta solamente con una hoja de referencia, sin control alguno ni tratamiento neurológico.

“De acuerdo con su certificado médico de discapacidad, el menor de edad agraviado ‘presenta un grado severo de discapacidad por causa de isquemia/anoxia por paro cardiorrespiratorio con diagnóstico cuadriparesia por encefalopatía hipóxico-isquémica’”, detalló la DDHQ.

La Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Querétaro resolvió que el médico anestesiólogo “no cumplió con sus obligaciones de medios al ser negligente, falto de pericia e imprudente previo al procedimiento quirúrgico del agraviado”.

Un perito en Medicina y Pediatría concluyó que “el agraviado presentó una complicación dentro del quirófano, previamente a que iniciara la cirugía, durante la fase de intubación, sedación y adaptación a la ventilación mecánica, condicionándole una encefalopatía hipóxico-isquémica y secundariamente como secuela un deterioro neurológico permanente”.

La inhabilitación será una sanción para Solutintec: SDUOP

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Felifer entrega obras sociales en Exhacienda El Tintero

El alcalde del municipio de Querétaro, Felifer Macías Olvera, destacó que las obras sociales en…

10 minutos hace

Suspenden AXE Ceremonia tras fallecimiento de 2 personas

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió una carpeta de investigación…

37 minutos hace

Osmar Olvera y Juan Celaya, oro en Mundial de Clavados

Gracias a sus 430.23 puntos, Osmar Olvera y Juan Celaya conquistaron la medalla de oro…

2 horas hace

Verstappen domina en Japón y gana su primera carrera de 2025

Desde la pole position, Max Verstappen dominó el Gran Premio de Japón de principio a…

3 horas hace

Rodrigo Monsalvo, vicepresidente de Región Centro de ANAC

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, rindió protesta como vicepresidente coordinador de la…

4 horas hace

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

17 horas hace