Categorías: FeaturedLOCAL

Secretaría de Salud admite rezago en vacunación por desabasto

En septiembre próximo, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro realizará jornadas intensivas de vacunación para completar esquemas contra tuberculosis, sarampión, rubéola y paperas

Debido al desabasto de vacunas a nivel nacional, el estado de Querétaro registra un rezago en la aplicación de los biológicos BCG contra tuberculosis y triple viral contra sarampión, rubéola y paperas; reconoció la secretaria de Salud de la entidad federativa, Martina Pérez Rendón.

“La semana pasada, empezamos ya a recibir vacuna de BCG y de sarampión que era otra de las que nos faltaba; porque hexavalente que es una también muy importante, que nos permite cubrir para seis enfermedades, no hemos tenido tanto desabasto. Otra situación además del desabasto ha sido que también la gente dejó de ir a los centros de salud, ante el temor de exponerse al COVID”, declaró.

La funcionaria estatal confirmó que los últimos lotes de biológicos contra tuberculosis, sarampión, rubéola y paperas fueron recibidos y aplicados en mayo pasado; actualmente, la dependencia estatal está distribuyendo los lotes que fueron entregados apenas la semana pasada.

Según los datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021, solamente 27.5 por ciento de los recién nacidos y de hasta un año de edad tuvieron un esquema completo de vacunación en todo el país.

“La Encuesta Nacional de Salud nos refleja una realidad nacional; sin embargo, aquí en Querétaro no hemos tenido casos (…) Eso habla de que las coberturas a pesar de que son bajas, no son tan bajas para reflejarse en la presencia de enfermedades. Por supuesto es un compromiso muy importante del sector salud y de la sociedad el poder recuperar los esquemas de vacunación; y completarlos para que los niños estén debidamente protegidos”, enfatizó la titular de la dependencia estatal.

Para combatir este rezago, Pérez Rendón anunció que se realizarán jornadas intensivas de vacunación durante septiembre próximo; esta aplicación intensiva de vacunas se llevará a cabo en todas las clínicas de la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Alertan por desabasto de vacunas para recién nacidos

Mauricio Hernández

Entradas recientes

AXE Ceremonia: protestan por muerte de 2 fotoperiodistas

Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…

12 minutos hace

“Descontextualizada”, posición de ONU sobre desapariciones: CNDH

La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…

41 minutos hace

Suman más de 536 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…

1 hora hace

SSPC emite alerta sobre correos falsos del SAT

La SSPC advirtió que los ciberdelincuentes usan corres electrónicos y páginas falsas del SAT para…

2 horas hace

Controlan incendio forestal en Jalpan de Serra

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó que el incendio forestal en el…

2 horas hace

Salvador de Alba reafirma superioridad en Súper Copa

En el Audódromo de Querétaro, Salvador de Alba consiguió su sexta victoria en el mismo…

3 horas hace