Categorías: FeaturedLOCAL

Anuncian acción de inconstitucionalidad contra reforma a Guardia Nacional

El senador del PAN, Alfredo Botello Montes, afirmó que la militarización de la Guardia Nacional abriría la puerta a “tentaciones dictatoriales” por parte del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador

Alfredo Botello Montes, senador del Partido Acción Nacional (PAN), anunció que la oposición presentará una acción de inconstitucionalidad contra las reformas a la Guardia Nacional; las cuales fueron aprobadas -durante el pasado fin de semana- por la Cámara de Diputados.

“Si en última instancia la Guardia Nacional es votada para que se militarice, para que dependa de los militares; en el grupo de contención hemos acordado que vamos a presentar la acción de inconstitucionalidad”, declaró en conferencia de prensa.

Durante la madrugada del pasado sábado, la mayoría del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde avaló cambios a diferentes leyes para que la Guardia Nacional pase al control de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Se prevé que esta semana, las modificaciones a las leyes orgánicas de la Administración Pública Federal, de la Guardia Nacional, del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos sean votadas por el Senado de la República.

El legislador federal panista aseguró que la militarización de dicha corporación de seguridad pública abriría la puerta a lo que calificó como “tentaciones dictatoriales”, por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Desafortunadamente, la figura de una guardia nacional bajo el mando del ejército se ha demostrado en algunos otros países de América, como Cuba o Venezuela, es una guardia que más que obedecer a un tema de seguridad; obedece a un control de toda la sociedad. Ese es el gran riesgo que estamos viendo”, afirmó.

Ante el análisis de la prisión preventiva oficiosa en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Botello Montes explicó que estudiarán los alcances de la sentencia en caso de que esta figura jurídica sea declarada inconvencional.

“Dentro del grupo parlamentario cuando se creó que esta figura en algunos de los delitos, incluso fue un voto dividido el que se tuvo; es un asunto de reflexión, es un asunto que habremos de analizar”, dijo.

AMLO presentará ante la ONU una propuesta de tregua para la guerra en Ucrania

Mauricio Hernández

Entradas recientes

PRI: Sin León, sin H, sin madurez política

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…

2 horas hace

Entre chismes y campanas 25 de febrero

Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…

2 horas hace

Lectura infantil: mejor en papel que en pantalla

El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…

3 horas hace

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

7 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

8 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

8 horas hace