Categorías: FeaturedLOCAL

En 2 meses, la UAQ evaluará tejido social en 6 colonias

A lo largo de dos meses, la UAQ diagnosticará las principales problemáticas y evaluará la calidad del tejido social en seis colonias de la capital queretana, informó la directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Marcela Ávila Eggleton

A lo largo de dos meses, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) diagnosticará las principales problemáticas y evaluará la calidad del tejido social en seis colonias de la capital queretana, informó la directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Marcela Ávila Eggleton.

Dichos estudios sociales se concentrarán en las colonias Menchaca 2, Eduardo Loarca, La Sierrita, San Miguelito, Hércules y Santa María Magdalena, las cuales forman parte de la primera etapa de la estrategia “Sociedad de respeto: somos Querétaro”, que fue anunciada por el gobierno estatal el 7 de agosto.

“Un poco la idea es hacer primero el diagnóstico y, después, a través de nuestras diferentes áreas de vinculación, ver cómo nos podemos ir insertando en algunos proyectos adicionales que permitan esta parte de reconstrucción del tejido social”, explicó la académica.

En el proceso de diagnóstico, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales tiene planeado identificar los problemas y necesidades primordiales de las familias y las comunidades urbanas; posteriormente, medirá la percepción sobre acceso y calidad de los servicios públicos municipales.

Ávila Eggleton detalló que estos trabajos se derivan de un convenio de colaboración firmado entre la Secretaría de Desarrollo Social del estado de Querétaro (Sedesoq) y la unidad académica.

Asimismo destacó que la institución intervendrá en dichas colonias, consideradas de alta incidencia delictiva y rezago social, con encuestas, entrevistas, grupos focales y una aplicación digital para consulta de información estadística.

La directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAQ resaltó también la participación de otras dependencias estatales, como las secretarías de la Juventud y de Planeación y Participación Ciudadana; así como la Conferencia Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

El gobierno estatal lanzó la estrategia “Sociedad de respeto: somos Querétaro” como respuesta al impacto provocado por los sucesos violentos ocurridos en el estadio La Corregidora, el sábado 5 de marzo.

UAQ, preocupada por afectaciones a la movilidad por obras

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Lectura infantil: mejor en papel que en pantalla

El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…

10 minutos hace

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

4 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

5 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

5 horas hace

Detienen al jefe de sicarios del cártel de Santa Rosa de Lima

En el municipio de Dolores Hidalgo, en el estado de Guanajuato, fuerzas federales de seguridad…

5 horas hace

Consejo de Seguridad ONU pide “fin rápido al conflicto” entre Rusia y Ucrania

Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…

5 horas hace