Categorías: FeaturedLOCAL

Ausentismo y retraso es del 6% por obra en 5 de Febrero: Canacintra

El presidente de la Canacintra de Querétaro, Esaú Magallanes Alonso, informó que el ausentismo y retrasos que reportan las empresas del sector es del seis por ciento de su personal, derivado de los trabajos en 5 de Febrero

Esaú Magallanes Alonso, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) de Querétaro, confirmó que debido a los trabajos que se ejecutan en la avenida 5 de Febrero, el ausentismo y retrasos que reportan las empresas del sector es del seis por ciento de su personal.

El representante del sector industrial en el estado comentó que ya plantearon a las empresas que tengan una mayor tolerancia en la hora de ingreso del personal ante el tráfico que se genera por la obra en dicha vialidad. Sin embargo, puntualizó: “No se ha hablado de cambiar (…) la hora de ingreso o la hora de salida”.

Magallanes Alonso también afirmó que la mayoría de las empresas cuenta con transporte de personal, el cual indicó se incrementó y cuentan con “un poco más de orden”.

Por su parte, la secretaria del Trabajo del estado, Liliana San Martín Castillo, sostuvo que previo al inicio de la obra y de sus próximas etapas están brindando acompañamiento a los trabajadores y aseguró que también buscan sensibilizar a las empresas que se ubican sobre avenida 5 de Febrero para que tengan tolerancia en la hora de ingreso y que un retraso no motive una falta administrativa o un descuento de día laborable.

Aseguró que, hasta el momento, no tienen reportes de algún trabajador que haya sido sancionado por su patrón por retraso en su hora de ingreso a consecuencia del tráfico que se genera en la avenida por la obra. Informó que en caso de que un trabajador sea sujeto de una sanción puede acudir al Centro de Conciliación Laboral o la Unidad de Inspección.

“Que podamos encontrar un mecanismo de compensación del tiempo de los trabajadores y, por supuesto, que no se afecte tampoco la productividad de las propias empresas. Naturalmente va a suceder; sin embargo, insisto hay un esquema de acompañamiento para las empresas a fin de mantener clima de tolerancia respecto a la hora de ingreso”, dijo.

No se puede privar a Solutintec de su derecho de defensa: Contralor

Monica Gordillo

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 10 de abril

Entrega Kuri Sistema Independiente de Agua La Blanca-Maconí Que el gobernador Mauricio Kuri dio el…

2 horas hace

El lado luminoso de la ansiedad

La ansiedad, hay que reconocerlo, es una de las emociones menos populares en el amplio…

2 horas hace

¿Cómo murió y resucitó Jesús?

Una investigación teológica ofrece respuestas basadas en información concreta y contrastable, de fuentes históricas y…

3 horas hace

Pumas queda eliminado de la Concachampions por Vancouver

Al empatar 2-2 en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, los Vancouver Whitecaps eliminaron a…

7 horas hace

Declaran nulidad de licitación de medicamentos en México

Por irregularidades y sobreprecios que alcanzarían más de 13 mil millones de pesos, el Gobierno…

7 horas hace

CELAC rechaza imposición de medidas unilaterales contra comercio internacional

La CELAC sostuvo que la imposición de aranceles unilaterales contravienen el derecho internacional y afectan…

7 horas hace