Categorías: FeaturedLOCAL

UAQ, consternada por violencia contra las mujeres

Ante el feminicidio de Valentina, quien presuntamente fue privada de la vida por un estudiante de la UAQ; la rectora Teresa García Gasca urgió a que gobiernos, instituciones y sociedad atiendan los problemas de salud mental

Tras el feminicidio de Valentina, quien presuntamente fue privada de la vida por un estudiante de la Facultad de Psicología y Educación; la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) mostró su consternación por el creciente fenómeno de la violencia contra las mujeres.

Convocados por Carolina Martínez, alumna de la máxima casa de estudios; centenares de estudiantes, profesores, activistas y ciudadanos colmaron la explanada de rectoría para exigir justicia tras la muerte de la joven de 17 años, quien fue agredida con un arma punzocortante -el pasado lunes- mientras se encontraba en su casa.

Centenares de estudiantes, profesores, activistas y ciudadanos colmaron la explanada de rectoría para exigir justicia tras la muerte de la joven de 17 años. FOTO: Mauricio Hernández

“Todas las mujeres de México solamente estamos resistiendo, todos los días vivimos con miedo de pensar que podemos ser nosotras las siguientes. Es devastador pensar que las estudiantes de la Facultad de Psicología diariamente estuvieron conviviendo con una persona así; sabemos que cualquiera de nosotros podemos estar conviviendo con alguien más así”, señaló.

Apenas la semana pasada, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que el estado de Querétaro ocupó el primer lugar nacional en prevalencia de violencia contra las mujeres mayores de 15 años con 49.8 por ciento, entre octubre de 2020 y octubre de 2021.

Querétaro ocupó el primer lugar nacional en prevalencia de violencia contra las mujeres mayores de 15 años con 49.8 por ciento, entre octubre de 2020 y octubre de 2021

La rectora de UAQ, Teresa García Gasca, lamentó que un integrante de la comunidad universitaria sea el probable responsable del feminicidio de Valentina; además, enfatizó la responsabilidad de atender los problemas de salud mental.

“Nos falta cambiar de raíz (…) a las autoridades que tienen en sus manos la generación de políticas públicas para la prevención, para la sanción, para la erradicación. Nos falta a las instituciones ir más a fondo, comprender que nuestras comunidades son muy diversas y que podemos tener cerca a una persona que está padeciendo problemas emocionales. Y a nivel personal, creo que nos toca cambiar por dentro, nos toca cambiar de fondo y de raíz”, indicó.

Por su parte, la alumna Alejandra Fausto sugirió que las universidades refuercen la educación en perspectiva de género y prevención de la violencia.

Claman justicia tras feminicidio de Valentina

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Anuncian Segunda Jornada Nacional de Búsqueda Humanitaria

El sábado 19 y el domingo 20 de abril, Querétaro será sede de la Jornada…

29 minutos hace

Policía Estatal despliega operativo Alta Fuerza en Querétaro

En la noche del Jueves Santo, la Policía Estatal de Querétaro detuvo a 20 personas…

4 horas hace

Procesan a mujer por fraude con boletos de lotería en Cadereyta

Un juez de Control vinculó a proceso penal a una mujer por su probable responsabilidad…

4 horas hace

Mujeres y universidad: un camino lento y tortuoso a través de la historia

La irrupción de la mujer en la universidad española tuvo un recorrido lento y lleno…

20 horas hace

Urge “tiempo de paz” en Semana Santa: obispo de Querétaro

El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…

23 horas hace

Obispo de Querétaro pide aprender a resucitar antes de morir

Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…

1 día hace