Categorías: FeaturedLOCAL

Abre Laboratorio de certificación internacional en la Facultad de Informática

La Facultad de Informática (FIf) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) inauguró el Laboratorio de Certificación en Electrónica y Radiofrecuencia Keysight

La Facultad de Informática (FIf) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) inauguró el Laboratorio de Certificación en Electrónica y Radiofrecuencia Keysight; un espacio que formará técnicamente a los universitarios y certificará a los trabajadores de los sectores aeronáutico, automotriz y de telecomunicaciones.

Este espacio es resultado de dos grandes acciones: la obtención de recursos por parte del Programa de Fortalecimiento a la Calidad (Profic-UAQ) y la firma de un convenio de colaboración entre la FIf y Keysight Technologies.

En la apertura de las instalaciones, la rectora de la institución, Teresa García Gasca, destacó la fortaleza de esta Unidad Académica por su vinculación con las industrias y reconoció la importancia de certificar a los estudiantes, pues se trata de una ventaja competitiva al momento de egresar.

Además, celebró que este Laboratorio haya sido un producto Profic 2021, toda vez que se trata de una bolsa económica que nació tras la desaparición de apoyos federales y se enfoca en robustecer los proyectos vinculados a indicadores de calidad en las facultades.

“Este es un espacio real de aprendizaje, de docencia, de entrenamiento y de adquisición de competencias”, aseveró.

Al respecto, la directora de la Facultad, Gabriela Xicoténcatl Ramírez, enalteció el resultado del convenio referido y agradeció la confianza otorgada por Rectoría para la realización de este Laboratorio.

Por su parte, el encargado del Laboratorio de Telecomunicaciones y del nuevo Laboratorio de Certificación en Electrónica y Radiofrecuencia, Raúl Infante Galindo, señaló que el convenio signado con Keysight significó el suministro de 21 equipos de alta gama; y la capacitación del personal de la Facultad -por parte de la empresa- que, posteriormente, replicará el conocimiento adquirido a los estudiantes de las carreras de Ingeniería en Computación e Ingeniería en Telecomunicaciones y Redes.

Además de la formación a los universitarios, este equipo permitirá a la FIf ofrecer el servicio de certificación a los trabajadores de las empresas dedicadas a los sectores automotriz, aeronáutico y de telecomunicaciones, permitiendo generar recursos para la Unidad Académica y la UAQ en general, explicó.

“Podemos salir y ofrecer lo que tenemos, pues este equipo no lo tiene cualquier universidad; solo en Chihuahua; en San Luis Potosí están en eso, en la creación; y, en este momento, estamos haciendo el Centro Regional para el Bajío en Querétaro”, subrayó el Maestro.

Finalmente, la secretaria Académica de la FIf y encargada de la formación del proyecto, Dulce Carolina Sánchez Hernández, indicó que esta idea comenzó a gestarse tres años atrás y ahora puede verse materializada; añadió que la certificación otorgada por este Laboratorio es internacional, pues es otorgada por Keysight.

“Espero que los estudiantes de la Facultad tengan oportunidad de conocer, valorar y cuidar este Laboratorio porque les va a dar puertas abiertas a la industria; también invitamos a las industrias a certificarse con nosotros”, manifestó.

Seguridad insuficiente alrededor del Centro Universitario: UAQ

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Cruz Azul elimina a su némesis de la Concachampions

Un par de goles de Ángel Sepúlveda sentenció la victoria del Cruz Azul 2-1 y…

3 horas hace

Ayuntamiento de Querétaro aprueba apoyo de beneficiarios de policías caídos

El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…

4 horas hace

Claudio Sinecio propone Buró Municipal de Desarrolladores Inmobiliarios

El síndico municipal de Querétaro, Claudio Sinecio, propuso que el Ayuntamiento emita lineamientos para regular…

4 horas hace

Estados Unidos empieza a cobrar aranceles de 104% a China

Entraron en vigor los aranceles de 104 por ciento que el presidente de Estados Unidos,…

4 horas hace

Dorian Trejo será una de las figuras que participarán en el Panamericano

En la categoría de lucha grecorromana 97 kilogramos, Dorian Trejo participará en el Campeonato Panamericano…

4 horas hace

Daniela Rojas buscará clasificación a Asunción 2025

En el Campeonato Panamericano Sub-23, la luchadora queretana Daniela Rojas buscará su clasificación a los…

5 horas hace