Categorías: FeaturedLOCAL

Querétaro, entre las siete entidades con alta tasa de suicidio

En 2021, la tasa de suicidio en el estado de Querétaro, entre la población de 15 a 29 años, fue de 16.6 por ciento; cifra que con la que se posicionó en el sexto lugar en el país entre las entidades federativas con las tasas más altas, informó el INEGI

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indicó que el año pasado la tasa de suicidio en el estado de Querétaro, entre la población de 15 a 29 años, fue de 16.6 por ciento; cifra que con la que se posicionó en el sexto lugar en el país entre las entidades federativas con las tasas más altas; por debajo de Chihuahua (26.4), Yucatán (23.5), Campeche (18.8), Aguascalientes (18.4) y San Luis Potosí (16.7) y, por arriba de Morelos (15).

El 10 de septiembre se instituyó como el Día Mundial para la Prevención del Suicidio por parte de la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP por sus siglas en inglés) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El INEGI precisó que en 2021 se registraron  ocho mil 351 fallecimientos por lesiones autoinfligidas en el país,  lo que representa una tasa de suicidio de 6.5 por cada 100 mil habitantes.  Detalló que los hombres de 15 a 29 años son el grupo con más riesgo, ya que ocurren 16.2 suicidios por cada 100 mil hombres en dicho segmento de edad.

Además, enfatizó que, en 2021, el suicidio en hombres de dicho rango de edad constituye la cuarta causa de muerte, mientras que para mujeres la quinta causa; por debajo de agresiones (homicidios), Covid-19, accidentes y tumores malignos. Al igual, puntualizó que 64.7 por ciento de los suicidios se trató de población con empleo.

“En el caso de los hombres de 15 a 29 años, el aumento en el riesgo de suicidio aumentó de 12.4 en 2015 a 16.2 en 2021 por cada 100 mil en esas edades”, indicó el INEGI.

Las estadísticas también revelaron que el año pasado el principal método usado por la población de 15 a 29 años para cometer suicidio fue  “ahorcamiento, estrangulación o sofocación” (89.5 %); en segundo lugar, el  disparo (4.0%) y el tercer lugar el envenenamiento por disolventes, gases o plaguicidas (3.0 por ciento).

España legaliza la eutanasia y el suicidio asistido

Monica Gordillo

Entradas recientes

Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo: Sheinbaum

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…

38 minutos hace

Arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…

59 minutos hace

Trudeau y Trump debaten sobre la guerra en Ucrania y el fentanilo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…

2 horas hace

Más de 480 mil dosis de vacuna contra la influenza se han aplicado

Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…

4 horas hace

Realizan actividades por Día Internacional de Lengua Materna en Tolimán

La titular de la Secretaría de Cultura de la entidad, Ana Paola López Birlan, encabezó…

4 horas hace

Poes detiene a hombre armado en la comunidad de El Nabo

Elementos de la Poes detuvieron a hombre armado en la comunidad de El Nabo; esto,…

5 horas hace