Categorías: FeaturedLOCAL

Querétaro cerró agosto con la menor inflación a nivel nacional

El INEGI reportó que la ciudad de Querétaro registró una inflación de 7.20% durante agosto, debido al aumento de precio de la cebolla, la naranja, la papa, la tortilla de maíz, el pan dulce y los refrescos envasados

Pese a un repunte de 0.80 por ciento desde julio pasado, la inflación en la ciudad de Querétaro cerró agosto en 7.20 por ciento a tasa anual, es decir, el porcentaje de aumento de precios más bajo en México; informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor, la capital queretana concluyó el mes anterior con una inflación anualizada de 7.20 por ciento; seguida de Tampico, Tamaulipas (7.59 por ciento); Veracruz, Veracruz (7.63 por ciento); la Ciudad de México (7.64 por ciento); y Toluca, Estado de México (7.66 por ciento).

Por su parte, las ciudades con la inflación más alta fueron Tehuantepec, Oaxaca con 11.51 por ciento; Tijuana, Baja California con 10.43 por ciento; Torreón, Coahuila con 10.37 por ciento; Campeche, Campeche con 10.35 por ciento; Ciudad Jiménez, Chihuahua con 10.25 por ciento.

A nivel nacional, la inflación general anual se ubicó en 8.70 por ciento al cierre de agosto, tras un incremento de 0.70 por ciento respecto a julio. Dicho porcentaje inflacionario es el más alto en México desde diciembre de 2000, cuando este indicador se situó en 8.96 por ciento.

El INEGI detalló que los precios de los alimentos y las bebidas no alcohólicas han subido 14.22 durante el último año, las tarifas de hoteles y restaurantes han aumentado 10.91 por ciento, los muebles y artículos para el hogar se han encarecido 8.90 por ciento, el costo de las bebidas alcohólicas y el tabaco ha crecido 8.87 por ciento y el transporte se ha vuelto 7.59 por ciento más caro.

“El Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo mostró una variación mensual de 0.94 por ciento y anual de 9.60 por ciento. En el mismo periodo de 2021, las cifras correspondientes fueron de 0.07 por ciento y 6.39 por ciento en ese orden”, puntualizó el organismo.

A lo largo de agosto, los productos que más subieron de precio fueron la cebolla (54.41 por ciento), la naranja (8.47 por ciento), la papa (6.38 por ciento), la tortilla de maíz (2.41 por ciento), el pan dulce (2.24 por ciento) y los refrescos envasados (1.19 por ciento).

La inflación general de México sube a 8.7% en agosto, mayor nivel desde 2000

Mauricio Hernández

Entradas recientes

¡“Vive tu Alameda” arranca este domingo!

Con el objetivo de fomentar la convivencia social, este domingo dará inicio el programa itinerante…

1 hora hace

Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo: Sheinbaum

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…

2 horas hace

Arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…

3 horas hace

Trudeau y Trump debaten sobre la guerra en Ucrania y el fentanilo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…

4 horas hace

Más de 480 mil dosis de vacuna contra la influenza se han aplicado

Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…

6 horas hace

Realizan actividades por Día Internacional de Lengua Materna en Tolimán

La titular de la Secretaría de Cultura de la entidad, Ana Paola López Birlan, encabezó…

6 horas hace