Categorías: FeaturedLOCAL

Firman Instituciones de Educación Superior compromisos por la igualdad de género

La UAQ encabezó la firma del Pacto para la Igualdad que contempla 11 puntos de acuerdo, signados por 14 Instituciones de Educación Superior (IES) en el marco del primer “Encuentro Igualdad. Rectoras y Directoras de Instituciones de Educación Superior”

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) encabezó la firma del Pacto para la Igualdad que contempla 11 puntos de acuerdo, signados por 14 Instituciones de Educación Superior (IES) en el marco del primer “Encuentro Igualdad. Rectoras y Directoras de Instituciones de Educación Superior”, informó la rectora de la Máxima Casa de Estudios en la entidad, Teresa García Gasca.

El documento nace del reconocimiento -de Rectoras y Directoras- de la inminente necesidad de que se establezcan acuerdos colaborativos para que, en los próximos cinco años, se impulsen acciones que disminuyan las brechas de desigualdad de género en las IES, señaló García Gasca durante su participación en el noticiario Presencia Universitaria.

Enlistó los acuerdos, que contemplan: la generación de estrategias para la transversalización de la igualdad de género en programas académicos, institucionales y de comunicación social; incorporar el principio de paridad en las instituciones (convocatorias, permanencia y promoción docente, entre otros); y proponer estrategias del sistema de cuidados para hombres y mujeres (espacios de maternidad, para el cuidado de los hijos, hogar y de personas que lo requieren).

Asimismo, establecer un programa interinstitucional de intercambio de experiencias y recursos; generar espacios para reflexionar cómo se incorpora el trabajo con hombres en las acciones por la igualdad de género; formar la cátedra interinstitucional de género; establecer la Red de Mujeres Rectoras, Directoras, exrectoras y exdirectoras de IES; y elaborar un libro electrónico y un repositorio sobre este primer Encuentro.

“Fue realmente un encuentro muy productivo, muy motivador, que nos lleva a trabajar en conjunto porque es un problema que compartimos todas las instituciones de educación superior”, afirmó.

En este espacio informativo, la rectora también reflexionó en torno a los sucesos de la semana pasada con el homicidio de Valentina, hecho que calificó como un caso muy doloroso, de alta indignación y por el cual la comunidad universitaria realizó dos homenajes: uno en la Explanada de Rectoría y, el segundo, en la Facultad de Psicología y Educación (FΨE).

En este último, recordó que recibió reclamos por encubrimientos y omisiones en torno a casos de agresores al interior de la Institución, a lo que señaló que todos los casos que se denuncian ante la Unidad de Atención de Violencia de Género (UAVIG) son abordados a profundidad y apegados al protocolo.

“Lo que realmente me ocupa es ese reclamo legítimo de nuestra comunidad, ese reclamo sincero en donde hay preocupación y miedo por lo que está sucediendo, no solo en la UAQ sino en toda la sociedad. Quiero decirle a ese sector de nuestra comunidad universitaria que de ninguna manera hay omisiones y, menos, encubrimientos, es posible que podamos cometer errores, solo el que no trabaja no comete errores, pero en este sentido tenemos ocho mujeres universitarias trabajando en la Uavig: abogadas, criminólogas y psicólogas, poniendo el corazón en lo que hacen”, sostuvo.

En otro orden de ideas, la rectora habló sobre la viruela símica y su presencia en 102 países con 52 mil 574 casos activos, siendo las naciones con mayor número de casos: Estados Unidos, España y Brasil. En nuestro país, se registra en 28 entidades; Querétaro con cuatro confirmaciones.

Con respecto a la pandemia por Covid-19, informó que México se mantiene en el escalón 18º por número de casos y quinto por defunciones; mientras que el estado se coloca en el octavo lugar nacional y, dentro del Semáforo Universitario, 17 municipios alcanzaron el color verde, permaneciendo únicamente la capital en color amarillo.

Rectora de la UAQ denuncia “politización” del caso Valentina

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Universidades tienen hasta septiembre para prohibir comida chatarra: UAQ

Silvia Amaya, rectora de la UAQ, afirmó que las universidades tendrán hasta septiembre para prohibir…

17 minutos hace

En Querétaro, no hay casos sospechosos de influenza H5N1

Martina Pérez Rendón, titular de la Secretaría de Salud estatal, dijo que no hay casos…

39 minutos hace

No se permitirá ambulantaje en Semana Santa: Felifer

El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías Olvera, advirtió que las autoridades capitalinas no permitirán…

50 minutos hace

25 establecimientos de venta de alcohol han sido clausurados en El Marqués

En lo que va de la administración del alcalde de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, se…

59 minutos hace

¡Nadadores queretanos clasifican a Olimpiada Nacional Conade 2025!

¡16 nadadores queretanos clasificaron a la Olimpiada Nacional Conade 2025! Esto, como resultado de su…

1 hora hace

Senado nombra 2 nuevos magistrados electorales de Querétaro

El Senado de la República designó a Josetty Irais Serrano García y Daniel Estrada García…

1 hora hace