Un total de 6 mil 256 vehículos registrados originalmente en otras entidades federativas cambiaron sus placas al estado de Querétaro durante lo que va de este año
Un total de 6 mil 256 vehículos registrados originalmente en otras entidades federativas cambiaron sus placas al estado de Querétaro durante lo que va de este año, informó el secretario de Finanzas, Gustavo Leal Maya, durante la glosa del Primer Informe de Gobierno del gobernador Mauricio Kuri González.
“Más de 6 mil 200 ya se incorporaron al padrón, nuestra proyección está entre las 25 mil y 30 mil unidades; estaremos en estas fechas siguiendo en la invitación para que se puedan incorporar al padrón de Querétaro”, indicó.
El funcionario estatal destacó que 96 por ciento del padrón vehicular ha cumplido con el trámite de reemplacamiento, es decir, han sido entregadas 629 mil 700 placas de circulación vehicular; hasta septiembre, el Gobierno Estatal ha recaudado más de 949 millones de pesos por concepto de dicho trámite. Por su parte, 28 mil 295 unidades todavía no han pagado las placas nuevas.
“El 96 por ciento de los que pagaron su refrendo, pagaron las placas. Es de reconocer a la sociedad queretana que tenemos hoy en día, pero sobre todo rendirle cuentas de dónde a ir dirigido este recurso”, agregó.
Leal Maya explicó que –ante la reducción de participaciones federales por parte del Gobierno de México– la administración estatal de Querétaro realizó dos ajustes, los cuales se llevaron a cabo tanto en abril como en julio. En total, se obtuvieron ahorros por 98 millones de pesos en los sectores de servicios generales y personales; asimismo, puntualizó que dichos recursos fueron destinados a obras y acciones.
Además, el titular de la Secretaría de Finanzas dio a conocer que el Gobierno del Estado de Querétaro prevé llevar a cabo un ajuste adicional en octubre próximo, cuando concluirán los procesos de adquisiciones anuales.
En entrevista tras su comparecencia ante el Congreso Local, admitió que el presupuesto federal en materia de educación ha registrado disminuciones “en términos reales”, es decir, el aumento de fondos no ha llegado ni siquiera a cubrir el porcentaje de inflación en México.
Dan prisión preventiva a sujeto por robo calificado y privación de la libertad Que la…
En los primeros 2 meses de 2025, el estado de Querétaro solamente recibió 2 mil…
La Relatora Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados de la Organización de…
El senador panista, Agustín Dorantes Lámbarri, aseguró que también se mantiene el reto de garantizar…
Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…
Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…