Categorías: FeaturedLOCAL

Evoluciona la labor de Protección Civil Universitaria UAQ

La Coordinación de Protección Civil de la Universidad Autónoma de Querétaro (PCU), creada en 2018, cuenta con 4 áreas principales: la Sub-coordinación técnica; Gestión y Análisis de Riesgos; Capacitación, difusión y cultura; y Operación, con el objetivo de atender a una comunidad de más de 30 mil integrantes

En el marco de la celebración del Día Nacional de Protección Civil, este lunes 19 de septiembre, la Máxima Casa de estudios en la entidad recordó la creación de la Coordinación de Protección Civil de la Universidad Autónoma de Querétaro (PCU) en 2018, que comenzó sus actividades con tan solo dos integrantes, con el objetivo de gestionar los riesgos a los que la Universidad, como cualquier otro sistema, está expuesta por la propia naturaleza de las actividades tanto de las personas que conforman su comunidad, como en sus bienes inmuebles y los servicios que ofrece.

En un comunicado, la UAQ detalló que antes de que la administración de la rectora, Dra. Teresa García Gasca, tuviera la iniciativa de formar esta unidad, los elementos de Seguridad Universitaria actuaban como primeros respondientes a las emergencias, sin embargo, no existía una gestión desde la prevención.

Hace cuatro años, la Rectora y el entonces secretario Administrativo, Mtro. Sergio Pacheco Hernández, consideraron necesario que la UAQ contara con una oficina que atendiera los riesgos desde el punto de vista social, ingenieril, económico, jurídico, administrativo, político y operativo, comentó al respecto el coordinador de PCU, Mtro. Rafael Porrás Trejo, entrevistado en el marco de la celebración del Día Nacional de Protección Civil.

“Los fenómenos no únicamente tienen consecuencias negativas sobre un sistema en un solo sentido. De manera integral, tenemos que ver cómo hacemos para que, a pesar del siniestro, la Universidad pueda seguir trabajando y proporcionando sus servicios”, indicó.

Con el objetivo de atender a una comunidad de más de 30 mil integrantes, la PCU ha tenido que crecer a pasos agigantados; por lo que hoy en día cuenta con cuatro áreas principales: la Sub-coordinación técnica; Gestión y Análisis de Riesgos; Capacitación, difusión y cultura; y Operación.

Apenas había cumplido dos años de vida, cuando la Coordinación de Protección Civil Universitaria fungió como uno de los equipos líderes en los esfuerzos institucionales para gestionar la pandemia de Covid-19 y tratar de disminuir tanto los contagios como los probables decesos entre la comunidad universitaria.

Actualmente, señaló el Mtro. Porrás Trejo, la PCU busca trascender la operatividad de la misma oficina y trabaja para evolucionar hacia la creación del Sistema Universitario de Protección Civil, que esté conformado por un primer nivel de brigadistas locales en cada Facultad y dependencia administrativa; a fin de extender el radio de acción y la capacidad de la UAQ de prevenir, atender y gestionar los fenómenos naturales y antropogénicos que puedan llegar a afectarla.

A lo largo de estos cuatro años, la PCU ha respondido a inundaciones en Amazcala y Tequisquiapan; incendios en campus Aeropuerto y la Sierra Gorda queretana; fugas de gas; y atenciones prehospitalarias que abarcan desde caídas hasta mordeduras de animales ponzoñosos.

Así mismo, está implementando programas de prevención de emergencia con las cafeterías y realiza supervisiones en los eventos que se efectúan en las instalaciones universitarias con el objetivo de que se desarrollen de la manera más segura.

Simulacro Nacional 2022: cómo y a qué hora sonará la alerta sísmica el lunes 19 de septiembre

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

¡Todo sobre la tercera temporada de “And Just Like That”!

"And Just Like That" lanzó el tráiler de su tercera temporada y fans de "Sex…

3 minutos hace

¡No, “Emilia Pérez” no llegará al catálogo de Netflix!

La película del francés Jacques Audiard, "Emilia Pérez", llega ahora al 'streaming', pero no a Netflix,…

16 minutos hace

Lautaro Martínez lleva al Inter a semifinales de Champions

Con gol decisivo de Lautaro Martínez, el Inter eliminó al Bayern Múnich y avanzó a…

19 minutos hace

Dorantes visita el Mercado 4 de Marzo

El senador Agustín Dorantes visitó el Mercado 4 de Marzo, en la colonia Reforma Agraria;…

20 minutos hace

Arnold Schwarzenegger aprueba al protagonista de su ‘remake’ “Perseguido”

Arnold Schwarzenegger le dio el visto bueno al actor que ocupará su lugar en la…

33 minutos hace

Empresa automotriz japonesa no reducirá su producción en México

La empresa nipona Nissan dijo que no reducirá su producción en México; aceptará pagar aranceles…

42 minutos hace