Categorías: FeaturedLOCAL

Complejo clasificar como violencia vicaria el obstaculizar convivencia con hijos: TSJ

La presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro (TSJEQ), Mariela Ponce Villa, confirmó que, hoy en día, en materia familia y en específico en casos de divorcio, sí identifican una obstaculización, sin embargo, obedece a un elemento subjetivo

Clasificar como violencia vicaria la obstaculización de la convivencia de los hijos por parte del padre o la madre con el otro o la otra sería “complicado”, ya que obedece a un elemento subjetivo; refirió la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro (TSJEQ), Mariela Ponce Villa.

La magistrada confirmó que, hoy en día, en materia familia y en específico en casos de divorcio, sí identifican una obstaculización; y refirió cuatro casos de restitución internacional en donde los padres son extranjeros y radican en Alemania, Estados Unidos y Argentina.

Reiteró que el derecho penal es “muy exigente” y también se tendría que prever que no se abuse de dicha figura como violencia hacia la madre o al padre, sino que se trate de un tema de protección de los hijos. Asimismo, reconoció que de manera psicológica se puede determinar si existe alienación parental dependiendo de la edad de los menores.

 “Ya clasificarlo como una violencia lo vemos complicado, es un tema subjetivo; y, cuando entramos en elementos subjetivos, es muy difícil llevarlo al terreno de lo penal, porque qué tanto de esas ocasiones es por una razón justificada (…) o que tanto es intencional”, dijo.

Por su parte, directora del Instituto Queretano de las Mujeres (IQM), Marisol Kuri Lorenzo, reiteró que antes del ocho de marzo del 2021, activistas externaron la necesidad de que se presente en el Congreso local un iniciativa para que la violencia vicaria se tipifique y sancione en el estado.

“Nosotros hicimos un gran análisis junto con ellas y estamos esperando que se dé el momento indicado. Hemos identificado básicamente cuáles son los estados que las han promovido, las iniciativas de ley”, indicó.

En mayo del 2022, la diputada de local del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Yasmín Abellán Hernández, ingresó una iniciativa ante Oficialía de Partes de la 60 Legislatura con la finalidad de que la violencia vicaria se tipifique y contemple en el marco jurídico de la entidad, con una pena de dos a cinco años de prisión para quien la cometa.

“El Poder Judicial necesita crecer”: Mariela Ponce

Monica Gordillo

Entradas recientes

Pumas remonta y vence al León en su casa

Con el triunfo de los Pumas de la UNAM en la cancha del Estadio Nou…

29 minutos hace

Conmemoran quinto aniversario de la pandemia por Covid-19

Autoridades federales, estatales y municipales conmemoraron los 5 años del inicio de la pandemia de…

1 hora hace

Protección Civil de El Marqués, tercer lugar en competición nacional

Elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil de El Marqués consiguieron el tercer lugar…

2 horas hace

Estable, pasajero de Qrobús trasladado a Lomas Verdes: IMSS

Luego del accidente ocurrido el pasado 20 de marzo, un pasajero de Qrobús fue trasladado…

3 horas hace

Marchan defensores de los derechos de los animales

Activistas y defensores de los derechos de los animales exigieron la creación de una fiscalía…

3 horas hace

Celia Maya inicia campaña por cargo en Tribunal de Disciplina

La magistrada en retiro y actual integrante del Consejo de la Judicatura Federal, Celia Maya…

4 horas hace