Categorías: FeaturedLOCAL

Deficiencias administrativas, las principales quejas ante CAMEQ

El comisionado de Arbitraje Médico del Estado de Querétaro, Genaro Vega Malagón, dio a conocer los resultados y acciones del organismo que representa en el periodo que comprende agosto de 2021 a septiembre de 2022

El comisionado de Arbitraje Médico del Estado de Querétaro, Genaro Vega Malagón, presentó este jueves su Informe Anual de Actividades de la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Querétaro (CAMEQ).

En el evento, al que asistió el gobernador, Mauricio Kuri González, Vega Malagón dio a conocer los resultados y acciones del organismo que representa en el periodo que comprende agosto de 2021 a septiembre de 2022.

“Esta comisión está comprometida con el Plan Estatal de Desarrollo de 2021-2027, dirigiendo todos nuestros esfuerzos para elevar la calidad de los servicios de salud y así dar respuesta a todos y cada uno de los requerimientos que nos ha planteado la sociedad queretana”, apuntó.

Asimismo resaltó la atención a 554 asuntos, de los cuales se resolvieron más de 98 por ciento, mediante asesoría especializadas (240), orientaciones (132), gestión inmediata (106), y respuesta a quejas (76).

Dijo que los principales motivos de inconformidad fueron deficiencias administrativas, relación médico-paciente, tratamiento médico, diagnóstico y tratamiento quirúrgico; mientras que la especialidad médica con más asuntos a resolver fue odontología general.

Por su parte, el gobernador manifestó que en Querétaro hay muchas prioridades, y la salud, es una de las principales.

“En salud estamos junto con el cuerpo médico, junto con todo el sector salud, trabajando para darle el respeto y la dignidad que necesitan los pacientes”, expresó el mandatario.

También reconoció a la CAMEQ, creada en julio de 1999, como una instancia confiable y eficaz que contribuye a elevar el servicio de salud a los más altos estándares; además de mediar y trabajar por una sociedad encaminada a la tolerancia y al respeto.

En el evento, el gobernador agradeció la labor del sector médico antes y durante la pandemia; recordó que se realiza un importante esfuerzo para hacer frente al desabasto de medicamentos con una cobertura en la entidad cercana al 90 por ciento y que se prevé alcanzará 95 por ciento en octubre.

SEDESU realiza estudio sobre viabilidad de rellenos sanitarios

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

1 hora hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

1 hora hace

Incendio forestal en Landa de Matamoros consume más de mil hectáreas

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó 70 por ciento de avance para…

2 horas hace

AXE Ceremonia: protestan por muerte de 2 fotoperiodistas

Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…

2 horas hace

“Descontextualizada”, posición de ONU sobre desapariciones: CNDH

La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…

2 horas hace

Suman más de 536 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…

3 horas hace