Fidencio López Plaza invitó a los fieles católicos a fomentar la fraternidad y la amistad social para hacer frente a la crisis de inseguridad y violencia en todo el país
Tras lamentar la crisis de violencia e inseguridad que prevalece en México, el obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, convocó a los feligreses católicos para crear un pacto social por la paz.
“Para hacer posible la amistad social que no excluye a nadie y la fraternidad abierta para todos, habrá que concretar estas convicciones y compromisos en un pacto social por la paz. Un pacto que despierte nuestra capacidad de soñar y de aterrizar los sueños en planes y proyectos posibles y realizables”, expresó.
Al concluir el Foro por la Paz, el jerarca católico hizo un llamado a la feligresía para detener la cuenta de las personas desaparecidas, los feminicidios y los asesinatos, tanto de periodistas como de sacerdotes; así como frenar el sufrimiento de los pobres “y los que van sobrando en esta cultura del descarte”.
“Creemos firmemente que solo con Jesús, la justicia, la fraternidad, la reconciliación y la paz están en casa. Sin Jesús en casa, la inseguridad, la violencia y la corrupción se irán apoderando no solo del corazón, sino de la familia, la sociedad y de nuestra querida casa común, tan deteriorada y tan profanada. La corrupción es siempre un proceso de muerte: cuando la vida muere, hay corrupción”, manifestó.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Paz, López Plaza propuso fomentar la fraternidad y la amistad social, por lo que invitó a participar en la Marcha por la Paz el sábado 24 de septiembre.
“Tenemos que reconocer que el comportamiento violento no es innato, sino que se adquiere, se aprende y se desarrolla, y hay muchos interesados en eso. Tenemos que aprender a tener ideas y pensamientos pacíficos. Hay que educar la cabeza, pero no basta tener pensamientos de paz; es necesario pacificar el mundo de los sentimientos. Hay que educar el corazón, pero la educación para la paz nos pide también un lenguaje pacífico y pacificador. Hay que educar la lengua y luego ser creativos para proponer gestos y signos de reconciliación y de paz”, agregó el obispo de la Diócesis de Querétaro.
La recaudación del impuesto predial, facultad de los gobiernos municipales o locales, los fortalece y…
Acude Kuri a la presentación de acciones del Plan México Que el gobernador Mauricio Kuri…
La Copa Mundial se realizará este fin de semana y reunirá a los mejores clavadistas…
En el Autódromo de Querétaro, Salvador de Alba intentará continuar con su paso perfecto en…
Elementos de la Policía Municipal de El Marqués detuvieron a un hombre, tras un caso…
El INEGI reportó que la inversión fija bruta en México disminuyó 6.7 por ciento en…