Categorías: FeaturedLOCAL

Hace dos meses le amputaron la pierna, corrió el Maratón

Yahir Eduardo Estrada Rodríguez, conocido como ‘Yayo’, es un joven de 33 años que recorrió en muletas el circuito de 21 kilómetros del Querétaro Maratón acompañado y apoyado por su esposa Ana Laura

En el marco del Querétaro Maratón 2022, uno de los corredores que cruzó la línea de meta destacó por haberlo hecho usando muletas, esto debido a que hace casi dos meses amputaron su pierna derecha tras habérsele detectado un tumor maligno, según platicó.

Se trata de Yahir Eduardo Estrada Rodríguez, conocido como ‘Yayo’, joven de 33 años que recorrió en muletas el circuito de 21 kilómetros de la competencia acompañado y apoyado por su esposa Ana Laura.

“Después de todo lo vivido, esto es tomar energía, sentirme vivo y con ganas de seguir adelante”, comentó sobre su experiencia. “Tiene mes y medio, casi dos meses que me amputaron una pierna, entonces esto pues es un reto todavía mayor”, detalló.

Al evento acudieron familiares y amigos de ‘Yayo’, que se apostaron cerca de la meta sobre avenida Constituyentes, donde colocaron mantas y cantaron porras al momento de su arribo. “La familia es la fuerza que llena el vaso del alma”, dijo el corredor a propósito del apoyo brindado por su familia esta mañana.

Por su parte, su esposa Ana Laura, de 32 años, refirió sentirse muy feliz y agradecida por la oportunidad de volver a correr junto a su esposo: “es difícil porque en algún momento pensé que ya no se iba a poder, pero gracias a Dios y a la fuerza que tiene Yahir, seguimos adelante y vendrán muchos maratones más”, afirmó.

Asimismo subrayó que se está realizando una campaña en redes con el hashtag #todosconyayo para ayudar a ‘Yayo’ y su familia a adquirir una prótesis transfemoral, y que la respuesta recibida ha sido “impresionante”. 

Finalmente, ‘Yayo’ señaló que se preparó “casi todo el año” para participar en el Maratón, pero que desde hace dos meses ha intercalado su entrenamiento habitual con su proceso de rehabilitación y tratamiento, que incluye sesiones de quimioterapia cada 21 días.

“Los días que hay fuerza son los días que seguimos haciendo cosas que nos gustan, cosas que nos llenan el alma y viviendo estas experiencias tan bonitas”, remarcó.

Con porras y mucho ingenio, familias queretanas ambientaron Maratón

El Querétaro Maratón hace vibrar a los queretanos

Miguel Capula

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

12 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

12 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

12 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

13 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

13 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

13 horas hace